La Región de Murcia se encuentra a la cola de España en número de policías y guardias civiles por habitante, subrayan desde el Gobierno autonómico para denunciar «una discriminación injusta». Desde el Ejecutivo central «deberían explicarnos por qué los ciudadanos de la Región de Murcia merecen menos protección que el resto de españoles», indican fuentes de San Esteban.
Según los datos que maneja la Comunidad, con fecha de 1 de enero del presente 2025, en la Región de Murcia trabajan 1.726 agentes de Policía Nacional y 2.005 miembros del Instituto Armado. Estas cifras, tal y como consideran desde San Esteban, evidencian un «déficit estructural de Cuerpos de Seguridad», lo cual «no es casualidad: es un síntoma más del abandono que sufre la Región por parte del Gobierno de España».
A este respecto, desde la Comunidad significan que «actualmente, la Región de Murcia tiene 235 policías y guardias civiles por cada 100.000 habitantes, el peor dato de toda España en comunidades sin policía autonómica». «Son 88 policías y guardias civiles menos que la media de toda España: tenemos, por ejemplo, casi 300 policías y guardias civiles por habitante menos que Castilla y León», hacen hincapié.
«Mientras López Miras destina más medios y recursos a la seguridad, Pedro Sánchez nos debe mil policías nacionales y guardias civiles», enfatizó este viernes la portavoz del Partido Popular de la Región de Murcia, Miriam Guardiola.
Cabe recordar que el presidente de la Comunidad anunció el jueves la puesta en marcha del nuevo Programa de Seguridad Ciudadana Municipal 2026-2030, que contempla un aumento de las plantillas de las policías locales de los 45 municipios. El Ministerio del Interior tiene las competencias de seguridad, que no están transferidas: de ahí que el número de policías y guardias civiles destinados en la Región dependa de Marlaska.
El SUP y Jupol coinciden en que urge actualizar el catálogo de puestos en todas las comisarías
Las organizaciones que defienden los intereses de estos profesionales están de acuerdo con el Ejecutivo autonómico en que faltan medios. Adrián Rodríguez, secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP) en la Región de Murcia, apunta que faltan entre 500 y 600 efectivos del cuerpo en la Región y que lo que urge es «la creación de un grupo nuevo de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR), que serían ya 60 policías, y que se refuercen los servicios de las Unidades de Atención a la Familia y Mujer (UFAM)».
Rodríguez apela a hacer «un ejercicio de coherencia» y para, cuando lleguen los efectivos, «meterlos donde realmente hacen falta, que muchas veces no es así.»
El responsable del SUP precisa que «las cifras de ocupación no van al detalle porque Jefatura no las facilitó aún, son las cuentas que hacemos nosotros; pero la estimación de número de policías que faltan coincide con la que el propio jefe superior, Ignacio del Olmo, nos trasladó: entre 500 y 600».
Desde Jupol, su secretario de Comunicación en Murcia, P. Moreno, recuerda que «llevamos años solicitando la modificación y actualización del catálogo de puestos de trabajo en todas las comisarías, teniendo en cuenta la adecuación a las nuevas circunstancias de delincuencia y a la falta endémica de agentes».
Desde la Unión de Guardias Civiles dicen que «los agentes de prácticas están menos de un año y se marchan»
Jupol calcula que «son necesarios más de 400 agentes en todas las comisarías para empezar a solucionar el problema» que «ineludiblemente afecta al servicio».
Por otro lado, desde la Unión de Guardias Civiles (UGC) en la Región sentencian que «en muchos puestos, sobre todo de la zona de Cartagena falta personal». «No hay casi gente y no mandan», dejan claro, para denunciar que «envían a guardias de prácticas que están menos de un año y se van».
Esta situación da lugar a que la V Zona, la de la Región, cuente con «una plantilla envejecida», recalcan desde UGC. A lo que se une que «no hay casi patrullas».
Lo que dice la Delegación
En la Región «nunca antes ha habido tantos efectivos ni un compromiso tan evidente por parte de un Gobierno para dotar las plantillas, cubrir las bajas con tasas de reposición de un 125%, ni por mejorar todos los índices y aspectos de la seguridad ciudadana», asegura Mariola Guevara, delegada del Gobierno en Murcia.
Desde este departamento recuerdan que «en la actualidad hay más de 300 agentes de Guardia Civil y Policía Nacional que en 2018 en la Región de Murcia gracias a la estrategia del Ministerio del Interior de convocar año tras año ofertas públicas de empleo con tasas de reposición siempre superiores al 100%, lo que ha permitido recuperar cientos de plazas destruidas por el anterior Ejecutivo».
«Las tasas de reposición superiores al 100 por 100 han sido una constante del Ministerio para recuperar, a nivel nacional, los 13.077 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil que se perdieron entre 2011 y 2017», subrayan.
La Oferta de Empleo Público de 2025 aplica una tasa de reposición de un 125 por ciento sobre las bajas registradas durante el año pasado.
Este verano, además, hubo refuerzos, con la incorporación de 102 policías nacionales y 165 guardias civiles en prácticas, «que completarán su formación durante un año en la Región de Murcia», recalcan desde la Delegación. Y en septiembre, con la resolución definitiva del concurso de traslados, «la Guardia Civil ampliará su catálogo de puestos de trabajo en 178 agentes», anuncian.