«En mi casa han entrado tres veces, y hemos llegado a un punto en el que les da igual la hora del día o que estés dentro». Son las palabras de Manuel López, un vecino de Robledo, en Llanera, que ha tomado la iniciativa de reunirse con varios residentes del concejo para tratar la situación.
Todo se remonta a cinco años atrás, cuando «un grupo ocupó ilegalmente la Casa de Madreña y estuvieron allí algo más de dos años», recuerda López. Por aquel entonces, «comenzó a sucederse algún robo, trasiego de coches a altas horas de la madrugada, actividades un tanto dudosas…». En un principio, ni él ni el resto de vecinos quisieron alarmarse demasiado.
Ahora, a través de un grupo de WhatsApp que conformaban varias personas de distintos pueblos, empezaron a hablar y «cuando comentamos lo de los robos nos dimos cuenta de que también pasaba en Ables, en Cayés, en Villabona, en Mundín, en Lugo…». A partir de ahí celebraron una junta informativa a la que acudieron 60 personas, representantes de diferentes asociaciones vecinales y de empresarios de polígonos.
En ella se expusieron las diferentes medidas y acciones a llevar a cabo. Entre ellas, solicitar el aumento de efectivos de Policía Local y Guardia Civil. Rubén Rodríguez, uno de los impulsores de la iniciativa, junto a Eliana Campos y Santiago Menéndez, explica que «en Llanera debería haber 17 agentes de la Benemérita y tan solo contamos con cinco».
Su intención ahora es solicitar una reunión con la alcaldesa de Llanera, Eva María Pérez, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Nicolás Fernández, para «transmitirle el sentir de la población y hacer una petición a Delegación de Gobierno para que actualicen los efectivos de la Guardia Civil». Confían en que, «como siempre han hecho desde el Consistorio, nos escucharán y nos ayudarán».