Luis Zahera se sincera sobre el «incendio» de los tiempos actuales y recurre a los años 80

El actor gallego Luis Zahera, uno de los rostros más reconocidos del cine y la televisión en España, ha reflexionado sobre el contraste entre la España actual y la efervescencia social y cultural de los años ochenta. En una entrevista concedida a la periodista Naiara Rodríguez Pérez para la Agencia EFE, publicada este sábado, el intérprete no ha hablado directamente de la libertad de aquella década, pero sí ha establecido un paralelismo con los tiempos que corren, que define como “un poco particulares y extraños”.

La conversación ha llegado después de que Zahera recibiera un reconocimiento especial en el XXII Festival de Cine de Comedia de Tarazona y El Moncayo, donde fue galardonado con el Premio Tarazona y El Moncayo por su trayectoria. Allí, el actor compostelano volvió a demostrar su tono directo y su habitual sinceridad, características que lo han convertido en una figura cercana para el público y los medios. Según él, la comedia «es muy necesaria» y «muy terapéutica».

De la explosión de los ochenta a la ansiedad actual

«Con la experiencia de los monólogos, veo a la gente muy encogida, muy triste y muy ansiosa«, ha apuntado. En sus palabras, el contraste con la década de los ochenta resulta evidente: “Son unos tiempos un poco particulares y extraños en relación a los años 80, donde todo era explosión y adrenalina”.

El intérprete ha considerado que hoy en día “se ve menos” de esa vitalidad  y que la información diaria no ayuda a mejorar el ánimo colectivo. “Cada vez que pones las noticias es un horror con Palestina, Ucrania… Es todo un infierno, este capitalismo que lo devora todo y la crispación política”, ha explicado. En este contexto, Zahera ha defendido la necesidad de la comedia como vía de escape. A su juicio, el humor cumple una función terapéutica en medio de un panorama social y político cargado de tensión.

Entre la televisión y el teatro

Además de reflexionar sobre la situación social, Zahera ha hablado de su presente profesional. Compagina la gira de su espectáculo “Chungo” con los rodajes de distintas series, entre ellas ‘Animal’, una producción que verá la luz en Netflix en los próximos meses. Aunque su carrera en televisión ha sido prolífica, el actor ha asegurado que su gran pasión sigue siendo el teatro. “Yo lo que más hice en mi vida fue televisión. Sin embargo, creo que lo que más me gusta es el teatro. Empecé en el Teatro de Aficionado Ditea, en Santiago de Compostela, y creo que no hay nada como el teatro”, ha afirmado.

Para Zahera, el escenario posee una autenticidad imposible de replicar en otros formatos: “Para los actores es nuestro elemento. Dentro de la mentira y de la falsificación, es lo más puro y lo más vivo que nos queda. Y siempre que pueda, volveré a él”. El actor ha explicado que interpretar en directo mantiene la esencia del oficio. “Este trabajo es ser un niño que juega y en el teatro no hay cortes, lo haces de principio a fin y tiene ese algo maravilloso”, ha asegurado.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio

Fuente