29 ediciones contemplan, con la que se celebra este domingo 31 de agosto, la Carrera al Amanecer de Santa Pola, un evento que nació como una prueba deportiva incluida en la semana de fiestas patronales de la localidad (las primeras ediciones se celebraban el primer domingo de las fiestas, normalmente en septiembre).
Desde la treintena de corredores “resacosos” de esos primeros años se ha pasado en estas tres décadas a los récords de participación cosechados en los últimos años, hasta alcanzar los 2.000 inscritos de esta edición de 2025, que supone un nuevo récord absoluto, con el añadido de contar con más de 300 corredores que han quedado en la lista de espera habilitada al efecto. Un auténtico boom de participación.
¿Cuál es el atractivo de esta prueba de tan solo 6 kilómetros?
El Club de Atletismo Santa Pola, organizador de la prueba, destaca como especiales atractivos el recorrido llano y su cercanía al mar, la experiencia de correr junto a familiares y amigos, la carencia alguna de presión por hacer una gran marca, el cariño y atención que reciben los participantes por parte de la organización…
Y, como colofón especial, la degustación de coca boba y granizado de cebada que se entregan a todos los corredores y la posibilidad de finiquitar la jornada con un baño en el mar justo en la línea de meta.
Datos de la edición de 2025
En este 29ª edición de los 2.000 participantes inscritos hay 830 mujeres (41% del total), y diversidad de origen en distintas provincias españoles. Como curiosidad, la localidad más representada será Elche (675 participantes), por delante de Santa Pola (525) y Alicante (93).
Cartel de la Carrera al Amanecer de Santa Pola 2025 / Información
La hora de salida está fijada a las 7 y media de la mañana del domingo 31 de agosto, con la salida y meta ubicadas en la Avenida Santiago Bernabéu. La prueba, que se espera y desea sea un nuevo éxito de organización, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Pola y el patrocinio de Coca Cola.
Suscríbete para seguir leyendo