El viernes, en los segundos libres del Gran Premio de los Países Bajos, Fernando Alonso deslumbró con una vuelta rápida que le dejó segundo en la tabla de tiempos, a solo 87 milésimas del McLaren de Lando Norris y por delante de su compañero Oscar Piastri. Este sábado, el líder del Mundial no ha fallado y se ha anotado su quinta pole del año, secundado por Norris, mientras Alonso se ha visto relegado a la décima posición.
Sin duda, a estas alturas, pasar a Q3 ya es un gran objetivo para Aston Martin, pero el resultado cosechado en Zandvoort ha dejado ‘fríos’ a los fans de Alonso, que esperaban verle mejor situado en la parrilla del domingo (15:00 h). El asturiano ha argumentado los motivos que le han impedido pelear por más contra los grandes.
[Consulta la clasificación del Mundial de Fórmula 1]
“Seguramente ayer rodamos con menos gasolina que los otros coches. Necesitamos dar siempre el 100%, mientras el resto quizá requiere más práctica para alcanzar su punto. Yo tengo la experiencia de conocer los circuitos y el coche rápidamente. No necesito tantísimo tiempo para darlo todo. Los demás acaban mejorando y mejorando. Al final, décimo, que es el objetivo todos los fines de semana. A ver si mañana sacamos puntos”, ha resumido Fernando ante las cámaras de DAZN.
“Hemos sacado alguna lección de los neumáticos. Tenemos dos juegos duros para mañana. Intentaremos aprovechar esa ventaja si la carrera va a dos paradas. Si es a una, estamos igual que los demás”, ha explicado.
Alonso ha insistido en que lo del viernes fue un espejismo: “Esperaba muchas dificultades este fin de semana… es normal que venda que estemos entre los tres o cuatro primeros el viernes, pero ya se sabía que no íbamos a luchar con los top”. Eso sí, ante la prensa española desplazada a Zandvoort, ha reconocido que «nuestras prediciones nos daban un séptimo o un octavo, pero en la curva 10 perdí dos décimas y pico en una curva solamente. Debió ser una racha de viento, le puede pasar a cualquiera…».
Para Alonso que Hadjar sea cuarto en parrilla con el coche de Racing Bulls no es una sorpresa: «Es un avión, ya dijimos hace tiempo que si Verstappen estuviese en ese coche igual estaría luchando por el Mundial. Tsunoda, al principio de año estaba siempre top-6 y top-7 y de repente, cuando pasó a Red Bull, estaba fuera en Q1», ha argumentado.
[Consulta el calendario de la temporada de F1]
Respecto a la carrera, ha advertido que “no tenemos nada claro. Iremos con la mira abierta y a ver como van las primeras vueltas para tomar una decisión”, ha subrayado acerca de la estrategia de paradas de Aston Martin en Zandvoort, teniendo en cuenta que su compañero Lance Stroll saldrá último en parrilla o quizá desde el pit lane tras su accidente en Q1. En cuanto al resultado, asegura que «estamos justo al límite de los puntos, hay coches fuertes detrás, Antonelli, Tsunoda… pero bueno, igual podemos adelantar a alguien también por delante. Mejor si llueve, será una carrera más divertida».