Pasar la ITV es un trámite obligatorio que lleva desde 1987 en España, y que todos los vehículos a motor matriculados deben superar correctamente. En este procedimiento revisan que tu vehículo cumpla los estándares de seguridad y que pase la normativa de emisiones. Para superarla sin problemas debes presentar una serie de documentos sobre tu vehículo. Si no superas la ITV, te pueden sancionar con una multa considerable.
Como hemos dicho, la ITV es obligatoria y tienes que saber cada cuanto tiene tu coche que ir a pasarla. Esto depende de la edad del vehículo: Hasta 4 años, estás exentos de pasar la ITV. Si la edad del vehículo es de entre 4 y 10 años, se pasa cada dos años. Y si el coche tiene más de 10 años, se debe ir a pasar la ITV anualmente. La DGT puso en marcha una ley que exige pasar la ITV dos veces al año (cada 6 meses), a los vehículos ligeros que están destinados al transporte de mercancías con una masa máxima autorizada inferior a 3.500 kilos. También debes tener en cuenta que el 81,1% de los vehículos que se presentan a la Inspección Técnica, la aprueba a la primera. Este dato muestra que la mayoría de los vehículos que se presentan a la ITV, la pasan sin problemas. Pero hay otros que tienen defectos graves y no la superan.
Los documentos necesarios para pasar la ITV / ITV Jarama
¿Me pueden multar por no tener la ITV pasada correctamente?
La Inspección Técnica del Vehículo es imprescindible y hay que tener en cuenta que es por tema de seguridad y de emisiones (cuidar el medio ambiente). Circular sin ella puede causar accidentes de tráfico con fallecidos y heridos graves. Por esto, está calificado como una infracción grave en la normativa. No llevar la ITV correctamente pasada puede conllevar una sanción económica de 200 (ITV desfavorable) o 500 euros (ITV negativa), dependiendo del caso.
Si pasas la ITV, pero no llevas la pegatina que lo acredita, te multarán con hasta 100 euros. En los casos más extremos, si manipulas la pegatina de la ITV, el conductor implicado se enfrentaría a una sanción económica de entre 6.000 y 12.000 euros y a una pena de prisión de tres a seis meses.

Las multas que te pueden poner por no tener la ITV pasada correctamente / Archivo
¿Qué documentos son necesarios para pasar la ITV correctamente?
Tu coche puede suspender la Inspección Técnica del Vehículo por muchos motivos, pero ni siquiera te lo revisaran si no llevas estos papeles a la estación ITV que hayas elegido:
- La ficha técnica del vehículo: Es un documento obligatorio para circular porque acredita la identidad del vehículo y que está homologado para ir por las carreteras del país.
- Justificante de la cita previa y del pago online, si has realizado el pago a través de la web: Lleva impreso el justificante de la cita previa y del pago si lo has realizado online. El precio puede variar entre 30 y 70 euros aproximadamente, dependiendo del tipo de vehículo, combustible, comunidad autónoma y estación ITV donde pases este trámite.
- Permiso de circulación: En este documento consta la información sobre el vehículo: matrícula, marca, el titular del vehículo, la versión o modelo, masa máxima, fecha de matriculación…
- Justificante del seguro obligatorio en vigor y el DNI: Hay que acreditar que el seguro del vehículo está en vigor mediante el último recibo del pago efectuado. En algunas provincias se exige llevar el documento nacional de identidad para completar el procedimiento.
Si el resultado es favorable cuando finalicen la comprobación, el inspector entregará al conductor una copia del informe de inspección técnica con el resultado de la ITV y el distintivo (la pegatina) que debe llevarse en el parabrisas interior del vehículo, en el lado superior derecho. Esta es la conocida pegatina de la ITV.