Hoy se ha celebrado el esperado primer día taurino de las fiestas del Cristo de l’Alcora, con el encierro de Carlos Núñez sufragado entre el Ayuntamiento, que aporta 5 toros, y la A.C Peña Platanera, que aporta uno.
Afortunadamente el encierro fue limpio y sin incidentes, avisando desde la comisión taurina y el Ayuntamiento que al termino del encierro se avisaría con un cohete y seguidamente con tres cohetes de aviso se dio suelta al encierro de toros de corro de la ganadería de Hermanos Bellés.
Se guardaron los toros en los corrales para que los corredores se prepararan para la siguiente carrera, en la que se volvieron a disparar tres cohetes de aviso para el desencierro, en la que los toros corrieron por segunda vez pero en sentido contrario.
Divisa histórica
El protagonismo del primer día taurino de las fiestas alcorinas fue para la divisa gaditana de Carlos Núñez. Fundada en 1941, es una de las divisas con mayor historia de la cabaña brava española que forma parte de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia. Sus toros pastan en la finca La Tapatana de Cádiz.
El encierro se inició en la calle Molí Nou y continuó por Pais Valencià, Plaza La Salle, Ferrerets, Loreto y terminó en la Plaza España, estando las calles y plazas llenas de público. También hubo muchos aficionados taurinos visitantes, que acudieron a l’Alcora horas antes y aprovecharon para almorzar antes de ver el espectáculo taurino del encierro.
En sus inicios, solo llegar a la plaza La Salle, se resbalaron tres toros y ahi se partió el encierro, por lo que se pudo ver muy poco los 6 astados juntos durante el recorrido.
Para la tarde, hay que reseñar que el recorrido de este primer sábado es diferente al de resto de la semana taurina que se realizará del martes 2 al 6 de septiembre, ya que hoy los cadafales están por el casco antiguo con la plaza la sangre, calle Mayor y calle El Vall, además de por la Plaza España.
En el recorrido de la tarde se probarán tres de los toros del encierro: dos patrocinados por el Ayuntamiento, que los soltará desde la Plaza España y calle Mayor; y el de la A.C Penya Platanera, que lo probarán como es tradicional en esta peña en la Plaza La Sangre.