El cortometraje El mejor burdel de Teruel, de Ángela Giner Tortosa y Miguel Gómez Pinaderos, se ha llevado este sábado el premio a mejor película en la octava edición del rally cinematográfico Desafío Buñuel. El jurado ha decidido reconocer este trabajo por «revisitar al Buñuel de Belle de jour desde una comedia valiente y con la que don Luis seguro que se partiría de risa». Este corto también ha sido reconocido con la mejor dirección de arte y con el premio especial del público en una edición en la que el palmarés ha estado muy repartido.
De aquellos polvos, dirigido por Cecilia Gaspà Giribets, se ha hecho con los galardones a mejor guion, mejor diseño de sonido y mejor actriz por la interpretación de Lucía Naharro Martínez, mientras que El día que aprendimos mal, de Fernando Morillo Sánchez y Ramiro Soler Paricio, se ha llevado los premios a mejor dirección, mejor fotografía y mejor actor por el trabajo interpretativo de Dzhanay Yalmaz. Por su parte, el corto Nada podría ser peorha sido reconocido con el mejor montaje, mientras que el Premio María Portolés ha sido para Solo Kim, de Javier Prieto y Diego Herrero.
Los galardones se han entregado en la noche de este sábado en el Teatro Marín de Teruel en la gala de clausura del Desafío Buñuel, el rally cinematográfico que por unos días ha convertido a la localidad en un gran plató de cine. Como en las anteriores ediciones, los cortometrajes se rodaron en solo 48 horas (el jueves y el viernes) y contaron con el apoyo de toda la ciudad. Los cortos no podían exceder los diez minutos de duración y debían contar con figuración, además de incluir , al menos, dos localizaciones exteriores de la capital turolense.
Foto de familia con los premiados, este sábado en Teruel. / Carlos Gurpegui
En el rally de este año participaron cuatro equipos previamente seleccionados que debían rodar un cortometraje inspirado en una de las películas de Luis Buñuel (este año la elegida fue Belle de jour).
Como importante refuerzo y reclamo, la organización aportó de nuevo este año a cada cortometraje un reconocido intérprete profesional. En esta edición han participado Luisa Gavasa, Eva Llorach, Enrique del Pozo y Dani Guerro. Padrinos y madrinas se presentaron el pasado jueves en la Fundación Amantes y la plaza del Torico y compartieron el inicio de sus grabaciones por interiores y exteriores de toda la ciudad. Un recorrido que ha durado hasta el mediodía de este sábado, cuando los participantes han entregado sus cortos para la valoración del jurado del rally.
La octava edición del rally cinematográfico ha afianzado aún más a una cita totalmente consolidada en la ciudad y que no ha dejado de crecer. La iniciativa surgió hace nueve años en el marco del 800 aniversario de los Amantes de Teruel con un claro propósito: «Rendir tributo al legado del cineasta aragonés Luis Buñuel y llevar la ciudad de Teruel a todo el mundo», dos objetivos que ya se han conseguido en menos de una década. De hecho, varios de los cortos rodados en las pasadas ediciones del rally han sido presentados en festivales de medio mundo.