La residencia universitaria Lemonade Fresh Living, ubicada en el antiguo edificio del hospital de Galeras, abrirá finalmente sus puertas el próximo viernes, 5 de septiembre, para recibir a los primeros universitarios que comenzarán el curso académico 2025-2026 el lunes día 8. Esta semana ya se puede ver la fachada principal sin andamios, si bien los obreros continúan trabajando en el exterior del edificio para concluír una serie de actuaciones de puesta a punto. Más en detalle, se están llevando a cabo tareas de recogida del material utilizado.
La residencia, gestionada por Smart Rental -una empresa de gestión de alojamientos que abarca hoteles, residencias juveniles, apartamentos turísticos, coliving, senior living, etc., en varias ciudades de España y Europa-, ofrece un total de 400 habitaciones distribuidas en nueve plantas.
Los precios varían en función del tipo de habitación (standard, superior, premium y estudio), del régimen de alojamiento –sólo alojamiento, media pensión o pensión completa– y del período en el que un estudiante vaya a instalarse allí, puesto que se puede optar por el curso académico (que se considera del 1 de septiembre al 31 de mayo), por una estancia intermedia, que va de los cuatro a los ocho meses, o bien una estancia corta (1-3 meses). De esta manera, los precios oscilan entre los 715 y los 1.520 euros.
Se incluye además el servicio de catering, de lunes a domingo, con la opción de take away. Según indican en la página web de Smart Real, se trata de «menús previamente configurados por un nutricionista especializado del que podrás escoger entre varias opciones. Habrá opciones especiales para intolerancias alimenticias».
El edificio, adquirido en 2023 por la socimi gestionada por Bestinver Activos Inmobiliarios Smart Living Properties, ofrece zonas de coworking, sala de estudio, gimnasio completamente equipado, restaurante propio, cocina compartida, lavandería, espacios de ocio y descanso, cine, zona chill out, patio interior y una amplia terraza con vistas al entorno del parque de Galeras.
Estancia para profesorado y personal invitado de la USC
En esta residencia, como ya dio a conocer en su momento la Universidade de Santiago, hay reservadas para el próximo curso un total de 55 plazas para miembros de la comunidad universitaria que no sean alumnos, pero también para personal invitado a congresos, actividades docentes, investigadoras, culturales y deportivas. Por una habitación tendrán que pagar alrededor de 40 euros al día, en función de los días allí alojados. Hasta ahora estas personas se beneficiaban de la oferta proporcionada en el Servicio Universitario de Residencias (SUR), restándole así opciones a los propios estudiantes que cada año ven dificultades para encontrar una vivienda en Santiago, a consecuencia de los elevados precios del alquiler.
Esto se traduce en que la USC ha podido incrementado hasta en 960 las plazas disponibles en sus residencias, la mayor parte en el campus de Santiago. Se trata de cincuenta más de las que se ofertaba el curso pasado.