“No vamos a dejar solos a los
afectados”, ha dicho la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola,
tras una sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno, celebrada en Hervás.
Guardiola ha anunciado un paquete de medidas de ayuda a los sectores turístico
y agropecuario y modificaciones legales encaminadas a una mejor gestión
forestal.
Para el
sector turístico, se darán 3.000 euros como ayuda máxima por beneficiario y préstamos
flexibles de hasta 50.000 euros.
Para el
sector agropecuario, ayudas directas a las explotaciones afectadas de cerezo,
olivo, castaño, cultivos asociados y explotaciones apícolas. Se darán 3.000
euros por hectárea, 500 euros por unidad de ganado mayor, 100 por colmena y 37
euros por metro lineal de cerramiento afectado. También se dispondrá de préstamos
con una bonificación del 100% de los intereses, con tres años para la devolución del capital y el primero de carencia.
Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, celebrado en Hervás
También
habrá una bonificación del 100% en el impuesto de aprovechamiento cinegético
para los cotos que hayan perdido recursos (2026-2027).
CAMBIOS LEGISLATIVOS Y MEJORAS LABORALES
La
presidenta de la Junta ha anunciado una nueva ley para regular la participación
de los voluntarios en los incendios forestales, actuaciones urgentes en las
zonas de Jarilla y Caminomorisco, reparación de caminos y modificación de las
leyes de conservación de la naturaleza y protección ambiental, flexibilizando
las normas, para que se pueda volver a un uso más tradicional, así como la
eliminación de la obligación de presentar la evaluación ambiental abreviada.
La
presidenta de la Junta va a pedir al Ejecutivo central la modificación de la
ley de montes y ha anunciado que las instalaciones fotovoltaicas estarán
obligadas a contar con un plan de prevención validado por la propia Junta.

Agentes del Infoex
Otras
medidas van encaminadas a permiso de pastoreo con menos restricciones, rebaños
municipales y el diseño de una estrategia de prevención de riesgos en la
comarca de la Vera.
La
presidenta ha adelantado que 138 puestos de bomberos forestales conductores
pasarán a tener una jornada laboral completa, para que se trabaje durante todo
el año. Además, se negociarán mejoras en las condiciones laborales de los agentes
del medio natural y se creará una brigada de investigación de las causas de los
incendios.
Guardiola ha anunciado que se va a conceder la Medalla de Extremadura al colectivo del INFOEX.