Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos ha declarado este viernes ilegales la mayoría de los aranceles de Donald Trump. La decisión representa un golpe al núcleo de la agenda económica del presidente estadounidense, aunque también permite al mandatario mantenerlos en vigor conforme el caso sigue su curso, con casi toda certeza con una apelación de la Administración al Tribunal Supremo.
El Tribunal de Apelaciones para el Circuito Federal, en una sentencia de 124 páginas, y con los votos a favor de siete magistrados y cuatro en contra, ha ratificado en su mayor parte la decisión que hace justo tres meses, el 29 de mayo, tomó el Tribunal Internacional de Comercio. Entonces los tres magistrados de ese tribunal basado en Manhattan decretaron unánimemente que el republicano había excedido su autoridad al apelar a la idea de que el déficit comercial de EEUU representaba una «emergencia nacional” para imponer tanto los aranceles que llamó «recíprocos» como los que impuso a México, Canadá y China para, supuestamente, castigar la inacción de los tres países ante la llegada de fentanilo a EEUU.
“Las órdenes de aranceles mundiales y en represalia superan cualquier autoridad dada al presidente por la IEEPA (siglas en inglés de la Ley de Poderes Económicos en caso de Emergencia Internacional de 1977) para regular la importación a través de aranceles”, rezaba aquella sentencia contra Trump, que se saltó al Congreso a la hora de imponer los aranceles.
En mayo Trump recurrió inmediatamente aquella decision y logró que en menos de 24 horas el tribunal de apelaciones le permitiera mantenerlos en vigor mientras se resolvía su recurso. Pero este viernes, ese mismo tribunal ha ratificado la inconstitucionalidad de los aranceles.
Los magistrados ha eliminado la parte de la sentencia inferior que obligaba a retirar los gravámenes inmediatamente y, de ese modo, el mandatario podrá mantenerlos mientras apela al Tribunal Supremo.
La decisión de este viernes, además, tampoco afecta a otros aranceles impuestos por Trump, como los del acero, el aluminio y a la importación de vehículos y partes.
La reacción de Trump
Trump ha reaccionado casi inmediatamente con un mensaje en Truth Social, su plataforma, que ha abierto en mayúsculas con la frase «¡Todos los aranceles siguen en vigor!» El mandatario ha tildado a la corte de apelaciones de «partidista» y de tomar «una decisión incorrecta«. «Saben que acabaremos ganando», ha escrito tabién el presidente, que ha afirmado que si se eliminan los aranceles «sería un desastre total para el país y nos haría financieramente débiles».
«Si se permite que esta decisión se mantenga, literalmente destruirá los Estados Unidos de América», ha escrito también, antes de concluir diciendo que «con la ayuda del Tribunal Supremo usaremos los aranceles para beneficio de nuestra nación».
Interrogantes
Pese a las palabras y el tono de Trump, la realidad es que la sentencia de este viernes por la noche da una sacudida importante a una estrategia central de su agenda. En el aire queda qué pasa con las negociaciones y acuerdos que Washington tiene abiertas o ha alcanzado con socios comerciales como la Unión Europea. Los pactos y las discusiones se basaban en los aranceles con que el republicano había castigado al comercio y usado como herramienta de presión para
En el aire queda también de momento la pregunta de qué pasa con el dinero que ya se ha recaudado con los gravámenes. En julio esos ingresos ascendieron a 142.000 millones de dólares.
Suscríbete para seguir leyendo