Luis de la Fuente ha comparecido en rueda de prensa tras hacer pública la lista de jugadores que participarán en los dos primeros partidos de la fase clasificatoria del Mundial 2026 en Estados Unidos. La lista presenta como gran novedad el estreno del exbético Jesús Rodríguez, además del regreso de futbolistas como Dani Carvajal y Rodri. También estará Álvaro Morata, mientras que no ha sido convocado el portero del Barcelona Joan García, que sí aparecía en la prelista del seleccionador.
El de Haro comenzó hablando del regreso de Carvajal y Rodri: «La noticia más importante es que de nuevo están con nosotros y disfrutando del fútbol. Tanto en sus clubes como en la selección. Son muy importante para nosotros, son nuestros capitanes y los mejores jugadores del mundo en su posición. Estamos felices de que estén con nosotros otra vez». E insistió en que arranca una etapa para el equipo con la clasificación para el Mundial: «Es una nueva etapa y necesitamos a toda la gente implicadísima y con las ideas claras. Tenemos una clasificación durísima y queremos empezar consolidando a La Familia. Saben el rol que van a jugar en esta concentración, jueguen o no. No tenía dudas sobre tenerlos con nosotros».
Joan García, Lamine y Fermín
Preguntado por la no convocatoria de Joan García y la presión que conllevaba llamarlo, el seleccionador afirmó que «si hubiera sentido presión, le hubiese traído. No la tengo por él ni por nadie. Conozco a los jugadores desde hace mucho, lo tuve en la sub 21, hacemos un seguimiento a todos los porteros y Joan puede estar ahora, antes o en el futuro. Y no porque esté en el Barça. Os quiero decir que aquí no vienen jugadores de clubes, esto es la selección, independientemente del club del que vengan, no hagamos cábalas de si vienen 6 o 7 de uno… Démosle importancia a esto. Llegará el momento de Joan, seguro».
De la Fuente también tuvo palabras sobre Lamine: «Discrepo en lo de la corona en la celebración. Fue una chistera de mago. Pensé ‘ha vuelto ha hacer magia’. Cada uno que lo entienda como quiera. Hay que poner en valor otras cosas y no destacar solo lo frívolo. Con 16 años ya trabajaba y se cuidaba como el que más, entrena muchísimo, y todo lo que ha logrado es gracias a eso, no a una fiesta o a un gesto. Hay que poner en valor el trabajo que tiene detrás. Es igual que cuando hablabais de Alcaraz y cuando iba a Ibiza. Él está a todas horas trabajando y, de vez en cuando, va a Ibiza. Pero no se ganan partidos por eso».
El seleccionador fue preguntado por la posible salida de Fermín, con ofertas de Inglaterra, y respondió lo siguiente: «¿Qué le diría? Es muy personal, tiene que valorar muchas cosas. En el fútbol hay oferta y demanda, con el factor económico creo que por secundario. El plano deportivo es lo primero, no sé lo que ha hablado con el club. Desde fuera, sin conocerlo, poco puedo opinar, pero me gustaría que los jugadores españoles estén en nuestra Liga. Lamento cuando se van fuera porque creo que aquí darían más competitividad a LaLiga, que para mí es la mejor del mundo. Pero entiendo que cada uno tiene su idea».
El técnico riojano quiso referirse a la dificultad que implica esta clasificación del Mundial: «»Es una clasificación muy difícil. Hemos visto como Italia se ha quedado dos veces fuera y es una súper selección. Es bonito que te sitúen entre los candidatos a ganar un Mundial, pero es muy difícil. No estoy de acuerdo con eso de que las finales son para ganarlas. Las finales son para jugarlas y luego puedes ganarla o no. Pongamos en valor lo difícil que es llegar a una final. La dificultad es máxima. Septiembre es difícil para nosotros por muchos motivos. Queremos afrontarlo con todo, mentalizados. Son dos partidos muy duros».
Morata, Jesús y Gonzalo
De la Fuente tuvo palabras para Morata: «Aquí no se regala nada a nadie, Morata se lo ha ganado él por toda su trayectoria. Tenemos una de las selecciones más jóvenes del mundo. Los más veterano del equipo tienen 32 años y Álvaro suma muchísimo. Futbolísticamente nos va a seguir dando alegrías en el terreno de juego. es una referencia para los jóvenes». Y también para Aymeric Laporte, que anda cerrando su regreso al Athletic: «»He hablado con Laporte y es un jugador importantísimo, como Rodri, Carvajal o Morata. A ver si se soluciona todo y puede ser feliz y así podremos disfrutar de él».
Se le preguntó también por los motivos de la convocatoria de Jesús Rodríguez, el jugador del Como. «Jesús ya lo teníamos controlado, estaba en la Sub-21. Buscamos su mejor versión, en banda, con desborde, llegada, centro… Tiene descaro, es valiente y decidido. Ahora tenía cabida porque así seguimos mandando un mensaje a los jóvenes: ‘Las puertas de la selección siempre las tienen abiertas’. Es una decisión de gestión de grupo, pero es muy buen futbolista. Tenemos tres o cuatro jugadores por puesto de máximo nivel mundial».
Otro joven al que se refirió fue el madridista Gonzalo García: «Cuando dije que le quedaba mili por hacer fue porque yo tuve la suerte de hacer mili y mi acuerdo con cariño. Gonzalo está haciendo el camino que tiene que recorrer. Le seguimos de categorías más pequeñas. Le llegará su momento y será cuando estimemos que es oportuno. Todos deben hacer méritos, pero los méritos son subjetivos y no son todos iguales. Gonzalo va a crecer mucho en la Sub-21 y tendrá su oportunidad. Ojalá haya muchos Gonzalos».
Habló del partido que se podría jugar en Miami entre Villarreal y Barcelona, asumiendo el viaje con naturalidad: «Del partido en Miami solo tengo que decir que máximo respeto a los organismos competentes. Si esas decisiones van a mejorar el fútbol español, adelante. Esto que ahora es novedoso dentro de unos años será una norma. Veremos si es acertado o no. Que se siente, que haya consenso». Y le restó importancia a tener que jugar en Turquía en una localidad pequeña como Konya en lugar de hacerlo en Estambul: «Cada uno es libre de organizar los partidos donde quiera jugando sus bazas. Nuestros futbolistas son de máximo nivel y están acostumbrados a jugar en cualquier ambiente. No nos preocupa».
Suscríbete para seguir leyendo











