Las 20 personas que forman el alumnado del Taller Acción Inserta de Jardinería y Agricultura continuarán su proceso de formación y práctica laboral durante un nuevo periodo de 12 meses más. Esto es posible gracias a la subvención que el Ayuntamiento de Villena ha recibido de Labora–Servicio Valenciano de Empleo y Formación por algo más de 565.000 euros.
La nueva aportación permitirá al Consistorio ampliar el programa que ofrece una experiencia laboral a estas 20 personas que acceden a estos programas para mejorar su capacitación y su inserción futura en el mercado laboral, así como para sufragar al profesorado y el equipo administrativo. La primera fase que terminó este jueves ha durado seis meses y con esta nueva subvención se extenderá hasta agosto de 2026, según ha explicado la edil de Empleo, Paula García.
«Este programa de 18 meses en total se convierte en una buena oportunidad para muchas personas que buscan un nuevo anclaje con el que volver al mercado laboral»
La concejala considera que “este programa de 18 meses en total se convierte en una buena oportunidad para muchas personas que buscan un nuevo anclaje con el que volver al mercado laboral. La formación teórica y las prácticas reales son esenciales para que amplíen las posibilidades de encontrar trabajo una vez complete este periodo con nosotros”.
Además, García ha valorado “el trabajo de recuperación de espacios públicos y la mejora que generan durante las prácticas reales realizadas en este tipo de talleres de empleo”.
La nueva fase del Taller Acción Inserta permitirá al alumnado cumplir con un periodo de formación remunerada de 18 meses en total, puesto que el programa se extiende ahora hasta agosto de 2026, tras la primera fase de seis meses que terminan este jueves 28 de agosto.
Participantes en el taller de empleo / INFORMACIÓN
Así, el alumnado podrá continuar con el proyecto de la explanada que ocupaba la antigua “Ermita del Santo Sepulcro”, más conocido popularmente como Paraje de Las Cruces. Este paraje se encuentra ubicado a las faldas de la Sierra de la Villa o de San Cristóbal sobre la que se asienta la localidad de Villena y es un espacio muy frecuentado por la población de Villena.
El Taller Acción Inserta permitirá acabar la urbanización de la zona, crear un área ajardinada que cuente con nuevo mobiliario como bancos en piedra o poyetes aprovechando los restos de roca excavada ya existentes.
Estos programas mixtos de empleo y formación, están subvencionados por la Generalitat Valenciana a través del Labora – Servicio Valenciano de Empleo y Formación, mediante convocatoria de subvenciones que permiten el desarrollo del programa Acción Inserta destinado a personas con dificultades de inserción laboral o en situación de vulnerabilidad, para el ejercicio presupuestario 2024, en aplicación de la Orden 23/2024, de 3 de septiembre, de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.
El proyecto
El Ayuntamiento de Villena aprobó el proyecto “Acción Inserta, acondicionamiento de varias zonas en el mirador de las cruces y otros espacios municipales 2024-2025” y la solicitud de ayudas en la convocatoria citada, por lo que fue concedida una ayuda de 274.764,00 euros.

Integrantes del taller durante los trabajos en Villena / INFORMACIÓN
Esta subvención ha sido destinada al programa y a contratar a 20 personas en calidad de alumnado-trabajador distribuidos en 2 grupos de 10 participantes cada uno, 1 persona en calidad de director/a, 1 auxiliar administrativo, 1 persona como docente de jardinería y 1 persona como docente de agricultura durante 6 meses.
El proyecto a desarrollar tiene como objetivo la adecuación de arbolado y vegetación con labores de mejora y mantenimiento en el Mirador de las Cruces, creación de un jardín aromático, así como labores de mantenimiento y mejora de huertos urbanos locales, así mismo se intervendrá en otros enclaves municipales públicos.
Suscríbete para seguir leyendo