Los avances que poco a poco se van logrando en el combate del incendio forestal de Porto (Zamora), que ha cumplido quince jornadas activo y mantiene el nivel dos en el Índice de Gravedad Potencial, se han visto frustrados este jueves por la tarde al declararse un nuevo incendio en la provincia, esta vez en la comarca de Sayago, que ha obligado a redoblar esfuerzos de los medios de extinción.
En el decimoquinto día activo, el incendio que concentra todas las miradas en Sanabria, ha requerido de nuevo un importante despliegue de medios, especialmente por la tarde, para combatirlo y concentrar esfuerzos en las reproducciones avivadas por el viento. Como en jornadas anteriores, los puntos de atención se han centrado en la zona de La Baña, la montaña por encima de San Ciprián y el cañón del Tera. En el incendio de Porto han trabajado esta tarde hasta trece medios aéreos, quince cuadrillas terrestres, otras cinco de brigadas de especialistas o helitransportadas, siete autobombas, tres retenes de maquinaria, dos dotaciones de bomberos provinciales, seis técnicos y once agentes medioambientales.
Ese importante despliegue estaba en plena faena cuando sobre las cinco de la tarde en la otra punta de la provincia, en el término de Malillos, se declaraba un nuevo fuego del que por el momento no se han determinado las causas. Este incendio localizado en la comarca de Sayago se ha extendido con rapidez por encinares y zonas de cultivo situados entre Malillos, La Cernecina y Sobradillo de Palomares. A la actuación de los propios vecinos para intentar sofocar las llamas, especialmente en los puntos más críticos, se ha sumado un operativo integrado por cinco medios aéreos, tres cuadrillas terrestres, otras tres brigadas de especialistas helitransportados, dos autobombas y tres agentes medioambientales. Al cierre de esta edición el incendio seguía activo y era vivido con preocupación por los vecinos de los pueblos del entorno.
Zona catastrófica
Por otra parte, en relación a la declaración de zonas gravemente afectadas por emergencia de protección civil, lo que popularmente se conoce como declaración de zona catastrófica, la Subdelegación del Gobierno en Zamora ha solicitado la inclusión de los municipios afectados por los incendios de Castromil y de Mahíde, ya que en un primer listado aprobado en Consejo de Ministros no se habían incluido, por lo que no podían optar a las ayudas habilitadas para los damnificados.
Suscríbete para seguir leyendo