La llegada de Samuele Mulattieri no cierra la plantilla del Deportivo, pues se esperan más salidas en los últimos días de mercado. La más cercana, ahora, es la de Mohamed Bouldini, con «muchos equipos buscando ese perfil y numerosas llamadas«. En caso de que se concrete su marcha, explica Fernando Soriano, «posiblemente haya una incorporación», aunque deja abierta la incógnita sobre si el club esperará a enero: «Sabemos que en navidad se vuelve a abrir el mercado de invierno y hay que valorar este tipo de situaciones».
Se esperan días frenéticos de actividad en la ciudad deportiva de Abegondo de cara a los últimos días de mercado. Ahora las miradas están puestas en Mohamed Bouldini. Su destino apunta a Granada. «Moha estamos cómodos con los tres delanteros para jugar arriba. Si en un momento decidiéramos que conviene una salida se valoraría la posibilidad de reforzar. Bien alguien de delantero, más dinámico… veremos los días que quedan de mercado. No solo depende de nosotros», argumenta Soriano.
Hay otros movimientos decididos, como la marcha de Denis Genreau, con quien «la idea es que salga» tras apenas ocho meses en el club. Se le busca destino a Diego Gómez, quien «no está entrando en los planes de Hidalgo» y el club quiere evitar que esté «toda la temporada sin jugar» y se busca «que su progresión esté cerca del campo». En caso del extremo zurdo, el Racing de Ferrol apuntaba a ser su destino, aunque «se ha puesto difícil» en los últimos días y han entrado otras entidades con interés en el atacante.
Donde sí descarta una llegada es en el centro del campo. La operación de Riki tenía «un coste importante», y el club se ve cubierto con Rubén y Patiño, quienes «han dado un nivel importante e Hidalgo está contento con ellos«. «Patiño es una apuesta importante del club, también Rubén, y queremos que tengan ese espacio para poder jugar minutos», añade sobre ambos.
No quiere mostrar sus cartas el director de fútbol aragonés, quien ve en el Fabril recambio suficiente en las bandas ante la salida de Diego Gómez: «Tenemos un Fabril hecho con muy buena intención y con buenos jugadores. Noé, Bil, Mané… jugadores que pueden tener su lugar en un momento determinado. Su progresión es importante, pueden aportar situaciones que el equipo pueda necesitar». En este aspecto destaca que ha cambiado la planificación respecto al curso pasado, donde se apostó por una plantilla «más conservadora» y con un número mayor de fichas.
«