el Rayo certifica el pase a la Conference

El Rayo Vallecano ha escrito uno de los capítulos más importantes de su historia al conseguir clasificarse de nuevo para una competición europea. 25 años han tenido que esperar los aficionados más veteranos del pequeño club del sureste de Madrid para volver a ver a su equipo viajando fuera de nuestras fronteras.

Ante el Neman Grodno, los de Íñigo Pérez han certificado su clasificación a la Conference League y lo han hecho en un escenario idílico, Vallecas. En un estadio que lleva años siendo objeto de críticas por no cumplir las normativas actuales, lo que genera riesgos de seguridad, el Rayo obró la machada.

Después del 0-1 en el partido de ida, el equipo tenía la clasificación en su mano ante su público, con el calor de su gente. La unión entre los jugadores y los aficionados volvió a ser el pilar de un club que quiere alargar todo lo posible el sueño europeo.


Los jugadores del Rayo agradecen a su afición el apoyo tras el partido.

Cristina Villarino

Hace un cuarto de siglo que los franjirrojos se colaron en cuartos de final de la UEFA y la ilusión de la hinchada, desde entonces, era volver a situar a Vallecas en el mapa.

Vallecas tenía ganas de Rayo, después de 96 días huérfano de él. Desde la fiesta por el octavo puesto, la afición ha visto cómo avanzaban las obras de la Comunidad de Madrid para dejar listo el estadio y cómo los de Iñigo Pérez descorchaban LaLiga en Montilivi (1-3) y San Mamés (1-0).

Los aficionados del Rayo Vallecano llegan al estadio.


Los aficionados del Rayo Vallecano llegan al estadio.

Cristina Villarino

El nombre del Rayo Vallecano estará presente en el Grimaldi Forum de Mónaco, donde se realizará un sorteo del que saldrán los siete rivales que tendrá el conjunto madrileño en la fase liga de la Conference League.

En clave fútbol, a pesar del poco vistoso partido de la ida, los de Íñigo Pérez se encargaron de ofrecer espectáculo en la vuelta. No obstante, lo mejor se produjo en los segundos 45 minutos del encuentro, porque el Rayo tuvo que trabajar mucho la victoria ante los bielorrusos.

Cristina Villarino_11


Cristina Villarino_11

Cristina Villarino

Y es que en la primera parte los franjirrojos se encontraron con un rival correoso, bien plantado sobre el terreno de juego y que no perdió la compostura de su esquema táctico. No obstante, consiguieron abrir la lata por medio de Sergio Camello, aunque el gol, de forma inverosímil, no subió al marcador.

Recibió el Pacha Espino, quien puso un centro al área que terminó despejando mal Sadovnichi y rematando el delantero español. El línea levantó el banderín y el gol no subió al marcador, aunque tras la revisión del VAR el 1-0 imperaba en el electrónico.

El colegiado terminó pitando el gol aunque no dejó que se sacara de centro ya que desde la sala VOR se estaba revisando otra vez la jugada y finalmente se decretó el uruguayo estaba adelantado.

La entrada de Unai López dio más claridad a la salida de balón rayista, que fue acumulando llegadas de peligro sobre la meta de Belov. Ahora sí, los de Iñigo demostraban ser superiores y era el momento de que un gol llevara la fiesta a la grada.

En cinco minutos en el campo, Álvaro García dejó la clasificación resuelta con gol y asistencia. El segundo tanto fue obra de Camello, que aprovechó que la zaga bielorrusa estaba tambaleándose para ganar el centro de Álvaro y dejar comprados los vuelos para una aventura que promete ser inolvidable. El tercero, con la grada de fiesta, fue una obra de arte de Jorge De Frutos

Jorge de Frutos saluda a la afición del Rayo.


Jorge de Frutos saluda a la afición del Rayo.

Cristina Villarino

Álvaro García redondó su espectacular eliminatoria con otro gol. Con el definitivo 4-0 y tras el pitido final, jugadores y afición ya empiezan la conjura para que el Rayo Vallecano dé guerra por Europa.

Fuente