“El Gobierno fracasa estrepitosamente en su política migratoria”

El exdiputado socialista Jesús Cuadrado ha criticado duramente en El Cascabel la gestión del Ejecutivo de Pedro Sánchez en asuntos clave como la migración o la suspensión del pleno del Congreso el 11 de septiembre, coincidiendo con la Diada en Cataluña. A su juicio, se trata de una muestra más de que el Gobierno “se somete a aquellos que quieren destruir el Estado” y de que utiliza cuestiones trascendentales “como mera artillería ideológica de cara a las elecciones”.

“La fiesta de los socios es la más importante”

Cuadrado calificó como “vergonzoso” que se haya suspendido el pleno en el Congreso de los Diputados el 11 de septiembre, fecha de la Diada en Cataluña. Según señaló, “es la peor señal que se le puede avanzar al país” porque revela quién tiene realmente el poder en España: 
“Desde que Pedro Sánchez depende de sus socios para gobernar, son ellos quienes marcan las prioridades. Y, lógicamente, la fiesta de los socios es la más importante”.

El exdiputado socialista denunció que lo grave no es solo la suspensión en sí, sino “la razón por la que se hace”, una razón que considera “demoledora para un país que ya está bastante harto de ver cómo el Gobierno no gobierna”. Cuadrado subrayó que el Ejecutivo se ha mostrado incapaz de dar respuesta a cuestiones fundamentales como la inmigración, las emergencias o la política forestal.

“Un fracaso estrepitoso en la política migratoria”

La mayor parte de su intervención estuvo centrada en la cuestión migratoria, donde lanzó un diagnóstico muy severo: “Estamos ante un fracaso estrepitoso de la política migratoria en España”.

Según explicó, desde que gobierna Sánchez han entrado más de tres millones de inmigrantes, lo que supone un ritmo de más de medio millón cada año. “Esto necesita una gestión de Estado, pero tenemos un Gobierno incapaz de diseñar políticas nacionales, a pesar de contar con 23 ministros”, recalcó.

A su juicio, el Ejecutivo falla en los tres pilares de una política migratoria:

  • Control de fronteras, donde asegura que el Gobierno “está fracasando absolutamente”.
  • Cooperación con países de origen y tránsito, que considera “estrepitosamente ineficaz”.
  • Gestión de la acogida en España, que en su opinión se ha trasladado a las comunidades autónomas sin un plan nacional.
  • Menores migrantes no acompañados

    EFE

    Cuadrado advirtió de que este fracaso tendrá “consecuencias demoledoras para varias generaciones”. Explicó que más del 80% de los nuevos empleos creados en España son ocupados por inmigrantes de baja cualificación, lo que genera salarios bajos, cotizaciones insuficientes y un futuro “espeluznante” para el sistema de pensiones.

    “Estamos ante una bomba que Sánchez está transmitiendo al futuro de los españoles”, señaló, alertando de que los problemas derivados de la actual política migratoria marcarán el rumbo del país durante décadas.

    “Un crecimiento tóxico y sin futuro”

    Cuadrado también vinculó la política migratoria con la estrategia económica del Gobierno. Denunció que Sánchez presume del crecimiento del PIB cuando en realidad este depende “únicamente del aumento espectacular de la población”, y no de una mejora real de la productividad.

    “Es el cohete de Pedro Sánchez”, ironizó, para advertir de que la mitad de los jóvenes españoles titulados se marchan al extranjero, mientras que los que llegan al país son, en su mayoría, inmigrantes de baja cualificación con altas tasas de paro y bajos salarios.

    ¿Está la economía española tan bien como presume Pedro Sánchez?

    Eduardo Parra / Europa Press

    El exdiputado advirtió que este modelo puede convertirse en crónico: “Podemos tener una economía basada en un sistema tóxico que bloquee nuestro crecimiento y productividad”. En este sentido, criticó que el Ejecutivo trate la inmigración “como un conflicto ideológico para sacar réditos electorales” en lugar de como un asunto de Estado.

    Para Cuadrado, la falta de seriedad del Gobierno en este terreno es “absolutamente inaceptable”. Concluyó señalando que el Ejecutivo está fallando “en un tema central de la política española, uno de los más decisivos para el futuro del país”.

    Fuente