Bruselas propone eliminar aranceles a la industria de EEUU para proteger al automóvil

La Comisión Europea ha presentado este jueves dos propuestas para reducir los aranceles a las importaciones estadounidenses y aplicar el acuerdo comercial alcanzado entre Bruselas y Washington, que limita al 15% las tasas generales a los productos de la Unión Europea (UE). Todo ello con el objetivo de proteger al sector del automóvil.

Las medidas, que tendrán que ser aprobadas por el Parlamento Europeo y el Consejo, prevén una eliminación de aranceles sobre todos los productos industriales estadounidenses que entran en la UE. Asimismo, recogen la apertura de contingentes arancelarios (TRQ) para ciertos productos del mar y productos agrícolas no sensibles de Estados Unidos, y la prórroga del tratamiento libre de aranceles para la langosta, incluyendo ahora también la langosta procesada.

En este sentido, la Comisión ha explicado que, una vez se adopte la propuesta, «se espera que EEUU reduzca los aranceles a los automóviles del 27,5% al ​​15% en ese mismo mes, de forma retroactiva».

«La Comisión se ha asegurado de presentar las propuestas en agosto, para que esta importante industria de la UE pueda beneficiarse del alivio arancelario estadounidense lo antes posible».

De hecho, Bruselas ha detallado que estas propuestas legislativas son necesarias para implementar las reducciones arancelarias de la UE establecidas en la Sección 1 de la Declaración Conjunta UE-EEUU.

«De acuerdo con la Sección 3 de la Declaración Conjunta UE-EEUU, esperamos que EEUU implemente el límite arancelario estadounidense acordado del 15% para los automóviles y autopartes de la UE. Se espera que estas reducciones arancelarias del 27,5% al ​​15% sean efectivas a partir del primer día del mismo mes en que se presenten las propuestas legislativas de la UE, es decir, el 1 de agosto de 2025″.

Además, a partir del 1 de septiembre, se espera que ciertas categorías de productos reciban aranceles nulos o casi nulos de EEUU, a las que solo se aplicará el arancel NMF (recursos naturales no disponibles, incluido el corcho, todas las aeronaves y sus componentes, productos farmacéuticos genéricos y sus ingredientes, y precursores químicos).

«Como parte de un proceso separado, la UE y EEUU participarán y cooperarán más en otras áreas establecidas en la Declaración Conjunta UE-EEUU, incluidas, entre otras, las barreras no arancelarias y la seguridad económica», ha concluido la Comisión.

Fuente