Wall Street anticipa una apertura cautelosa con la mira en la guerra Trump-Fed y Nvidia

Wall Street anticipa una apertura cautelosa este miércoles en un mercado que centra su atención en los resultados de Nvidia, que se darán a conocer al cierre de mercado. Esto, sin perder de vista el último ataque de Donald Trump a la Reserva Federal (Fed), después del despido de la gobernadora Lisa Cook, lo que aumenta la presión sobre el presidente del banco central, Jerome Powell.

«Donald Trump ha sido franco en cuanto a lo que piensa sobre las decisiones políticas del banco central estadounidense, pero hasta hoy han sido principalmente palabras», explica Danni Hewson, directora de análisis financiero de AJ Bell.

«Su decisión de despedir a Lisa Cook, incluso si finalmente es revocada por los tribunales, se siente como un nuevo capítulo en este thriller político que realmente aumenta la temperatura de las preocupaciones latentes sobre la futura independencia de la Fed«, añade.

Y es que, según comenta Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank, «Trump sigue acumulando acciones sin precedentes para un presidente estadounidense: despide a funcionarios, los reemplaza con leales, impone aranceles a socios comerciales, exige pagos a empresas sobre sus ingresos privados y les dice abiertamente a las compañías lo que pueden o no pueden hacer. La historia estadounidense se está convirtiendo en un espectáculo unipersonal, y no a todos les hace gracia«.

Con todo, tal y como dicen en Link Securities, «lo que queda en entredicho es la independencia de la Fed, algo que Trump se ha encargado de ratificar al señalar que iba a lograr el control del consejo del organismo. Una Fed en las manos de los políticos es un escenario que no nos gustaría ver, pero que parece cada vez más cercano».

NVIDIA, LA GRAN PROTAGONISTA

La gran protagonista de la jornada es Nvidia, que rendirá cuentas tras el cierre de Wall Street, las cuales marcarán el ánimo de los inversores.

El consenso anticipa un beneficio por acción (BPA) de 0,94 dólares en el segundo trimestre fiscal 2026, lo que supone un incremento de casi el 45% desde los 0,65 dólares por título cosechados en el mismo periodo del año anterior.

Del mismo modo, se espera que la empresa genere unos ingresos de 46.000 millones de dólares, impulsados en gran medida por el gasto en IA de gigantes como Microsoft y Meta, que representan aproximadamente el 40% de las ventas.

«Sin embargo, la situación en China sigue siendo incierta: Pekín presiona a las empresas nacionales para que compren chips locales, lo que podría erosionar la cuota de mercado de Nvidia en China (actualmente alrededor del 13%). En cambio, Oriente Medio ha emergido como una nueva región de crecimiento«, añade Ozkardeskaya.

«La gran pregunta es si todo lo que dé a conocer y lo que diga sobre el devenir de sus negocios será suficiente a ojos de los inversores para justificar los muy exigentes múltiplos a los que cotiza la compañía», dicen en Link Securities.

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el petróleo West Texas baja un 0,27% ($63,09) y el Brent cede un 0,3% ($67,05). Por su parte, el euro se deprecia un 0,48% ($1,1585), y la onza de oro cotiza plana ($3.431).

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se revaloriza al 4,26% y el bitcoin pierde un 0,35% ($110.621).

Fuente