El final de un amor de verano es siempre lo más doloroso de las vacaciones, y hoy los palmesanos han despedido con una sonrisa los ‘sopar a la llesca’, llenando hasta desbordar la plaça de sa Llotja. Así finaliza una iniciativa que ha triunfado desde el primer día, devolviendo cada miércoles el alma y la vida a una plaza distinta, y que ha ocupado espacios que antaño pertenecian a los mallorquines y que ahora enamoran en exceso a los turistas.
Para quienes se han perdido la despedida, aún habrá tiempo para una última cita este verano. La plataforma Brunzit, que ha dado forma a esta iniciativa, ha anunciado por sorpresa un evento en la Plaça Porta de Santa Catalina para compensar la velada cancelada por la alerta naranja: “Hemos decidido recuperarlo la semana que viene, y los conciertos programados para hoy y coordinados por CRUI podrán escucharse entonces”.
Antes del anuncio, el ‘sopar a la llesca’ en sa Llotja arrancó de la mejor manera posible. Antes de las 20 horas, todas las terrazas habían sido retiradas. “Las hemos vencido”, explican desde Brunzit.
A las 20:30, la Asamblea de Docentes presentó la iniciativa FEM PINYA, dando así inicio simbólico al curso escolar. Poco a poco, comenzaron a llegar los ‘llonguets’, y pronto las más de 350 sillas y 50 mesas que puso la organización se quedaron insuficientes. Decenas de personas no quisieron perderse el espectáculo y cenaron en el suelo.
Eliminar las terrazas de la antigua lonja de pescadores fue siempre uno de los objetivos principales de Brunzit, la plataforma encargada de organizar las cenas: “Cerramos un verano inolvidable, donde el calor de la gente ha devuelto la alegría y la vida a las plazas”, han explicado desde la plataforma.
Durante la velada, Brunzit aprovechó para agradecer a todos los que colaboraron en los ‘sopar a la llesca’ y a quienes luchan “para hacer de Mallorca un pequeño trozo de tierra más justo, bonito y habitable”.
“Palma no es un centro comercial, es una ciudad viva, y al encontrarnos cada miércoles lo hemos demostrado”, sentenciaron para dar paso al resto de la noche.
La Plaça d’en Coll, la Plaça Major y sa Llotja han sido los espacios más icónicos recuperados por Brunzit para los ‘llonguets’. La plataforma se queda con la espina de recuperar Es Born y el Carrer Sa Fàbrica de Santa Catalina, pero ni confirma ni desmiente si habrá una nueva temporada de ‘sopars a la llesca’ el próximo año.
Cuando los dos amantes vuelvan a coincidir el próximo verano es muy probable que el fuego se reavive.Todo apunta a que los palmesanos esperarán los ‘sopars a la llesca’ con una sonrisa radiante y los brazos abiertos.