Renato Espinosa celebrando con el Alianza Atlético. Foto: FPF
A sus 27 años, Renato Espinosa tendrá su primera oportunidad de jugar fuera de nuestro país. El ya exdelantero del Alianza Atlético de Sullana probará su cuota goleadora en el siempre exigente y competitivo fútbol europeo.
El ariete nacional cumplió una buena campaña con los ‘churres’ desde su llegada en la temporada pasada. Sus goles en el Torneo Clausura del 2024 fueron clave para que el equipo norteño haya pasado de pelear por la permanencia a luchar por la clasificación a un torneo internacional.
¿En qué equipo europeo jugará Renato Espinosa en este 2025?
Pese a haber estado lesionado por varias semanas, Renato Espinosa dejó buenas impresiones en las veces que saltó a la cancha en la presente Liga 1, por lo que si bien, estuvo lejos del promedio de gol del año pasado, esto no fue impedimento para que pueda dar el salto al exterior.
Y es que nuestro compatriota defenderá ahora la camiseta del AFC Unirea Slobozia de la Divizia A de Rumanía. Este combinado busca reforzar su delantera para afrontar de la mejor manera su estreno en la máxima categoría del balompié rumano, dado que la temporada pasada logró su ascenso.
Es más, el nuevo equipo de Renato Espinosa ha tenido un inicio de campaña bastante aceptable, ya que tras haber disputado las siete primeras fechas, ha logrado obtener 11 puntos, lo que lo ubica en la séptima casilla.
Es preciso señalar que, a lo largo de su carrera, Renato Espinosa ha militado en más de un equipo de la Liga 1, puesto que ha sido jugador de los clubes Sporting Cristal, la Universidad San Martín, UTC de Cajamarca, la Academia Cantolao, Ayacucho FC, entre otros.
Con la reciente partida de Renato Espinosa al AFC Unirea Slobozia de Rumanía, el fútbol peruano amplía su lista de atacantes que juegan fuera de nuestras fronteras, tomando en cuenta que ya lo hacen Gianluca Lapadula (SPezia), Luis Ramos (América de Cali), Sebastien Pineau (Recreativo Huelva), Juan Pablo Goicochea (Platense) y Adrián Ugarriza (Kiryat Shmona). Incluso se podrían tomar en cuenta a Jeriel de Santis y Kevin Serna, ya que ambos cuentan con nacionalidad peruana, aunque ya han hecho público su deseo por representar a las selecciones de Venezuela y Colombia, respectivamente.