Recién graduado busca trabajo: España mejora pero sigue como el cuarto país de la UE con peor inserción juvenil

En 2013 la entonces ministra de Empleo, Fátima Báñez, calificó de «movilidad exterior» la migración masiva de jóvenes que huían de España en busca de una oportunidad laboral. Aquel año solo el 61% de los recién graduados -ya fuera de FP o grado universitario– en España tenía un empleo, el peor dato de inserción laboral de este colectivo entre toda la estadística recopilada por Eurostat. Hoy la situación es sustancialmente diferente y los flujos de menores de 35 años que después de finalizar su formación cogen un avión o un tren en busca de un futuro mejor fuera de las fronteras han disminuido.

Fuente