Una caravana encabezada por el presidente Javier Milei en la periferia bonaerense, epicentro de la disputa electoral del 7 de septiembre, fue reciba a piedrazos por sectores de la oposición. La comitiva tuvo que abandonar su procesión. El incidente fue menor pero le permitió al Gobierno de ultraderecha correr el foco de la atención centrada en la trama de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a su hermana Karina. El episodio, que ya está en manos de la justicia, ha tenido fuerte impacto en los argentinos, sensibilizados con la situación del maltrato a la discapacidad más allá de las banderas políticas. Un 80% de los entrevistados por consultora Management & Fit creen que el anarco capitalista debe dar explicaciones por lo que ya se conoce como «Karinagate».
El exdirector de la ANDIS, Diego Spagnolo, dio cuenta a partir de una serie de audios sobre la red de negociados alrededor de los sobreprecios por los medicamentos que compraba el organismo y las comisiones que llegaban supuesta mente a manos de la hermana del presidente y sus principales colaboradores.
«Todo lo que dice es mentira y lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió», dijo Milei antes de iniciar la caravana en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora. El madandatario aseguró ser atacado por «kichneristas» sin ideas. El principal candidato a diputado nacional, José Luis Spert, tuvo que abandonar el lugar subido a una motocicleta y sin utilizar casco. «En un momento, cayeron piedras muy cerca del Presidente, de la presidenta del partido y muy cerca de mí. (Todo) se puso muy violento y, por una cuestión de seguridad, decidimos terminar el evento», dijo. Spert está en el medio de otro escándalo debido a sus relaciones con Fred Machado, un presunto narcotraficante que espera ser extraditado a Estados Unidos.
Las contiendas en la provincia de Buenos Aires ponen a prueba las aspiraciones de la ultraderecha. En setiembre se eligen legisladores provinciales y en octubre los nacionales.
Todavía se desconoce cómo y por quién fue grabado Spagnolo diciendo que Karina Milei recibe sobornos. El jefe de ministros, Guillermo Francos, compareció esta tarde en la Cámara de Diputados pero evitó dar explicaciones. Según Francos, todo lo que ocurre es parte del ruido de la campaña electoral. Meras «operaciones»de la oposición. La diputada de ultraderecha, Marcela Pagano, quien ha roto con el Gobierno, lo acusó de estar detrás de un «grupo de espías» que está relacionado con la divulgación de la voz de Spagnolo.