El verano en Gran Canaria se resiste a despedirse. Agosto se apura entre verbenas, fiestas , conciertos, espuma y fuegos artificiales que iluminan distintos rincones de la isla. La creadora de contenidos Tania Pyetku (@taniapyetku) ha reunido las propuestas más vibrantes de la semana para quienes quieran terminar el mes con energía festiva y un calendario marcado por música, tradición y buen ambiente.
Porque no se trata solo de acudir a una fiesta, sino de vivir cada municipio como si fuera una postal efímera del verano 2025 en Canarias. De Arinaga a Artenara, pasando por Telde, Gáldar e Ingenio, la agenda viene cargada de planes que prometen mantener la chispa hasta el último día del mes.
Arinaga y la Vara del Pescado
En Agüimes, el barrio marinero de Arinaga se convierte este fin de semana en el epicentro festivo. El viernes arranca con la tradicional Vara del Pescado, un homenaje al mar y a quienes lo trabajan, en la avenida de los Pescadores. A las 17:30 horas, la música llega con Tabaiba y Merita la Pena, seguida por la romería marinera en el Risco Verde a las 19:00.
La noche culmina con conciertos en la zona del Ficur y los esperados fuegos artificiales sobre el muelle de Arinaga a las 23:00 horas, un clásico del verano grancanario. El domingo la cita continúa: travesía a nado, paella popular y música en directo para cerrar con los conciertos de Maldita EGB y Sr. Natilla en la plaza.
Imagen de archivo del espectáculo pirotécnico de las fiestas de Melenara / José Carlos Guerra
En Telde, el verano se celebra entre las playas de Melenara y Salinetas. El jueves se inaugura con humor: Lili Quintana y Kike Pérez compartirán escenario antes de dar paso a la actuación de Pepe Benavente y la ya tradicional amanecida con voladores acuáticos.
El viernes será un día para todas las edades, con juegos tradicionales, magia y cuentos en la Biblioplaya, una merienda para los mayores y el concierto de Los Rayos de Plata. Y el sábado, la noche promete intensidad con el concierto de La Clave, espectáculo pirotécnico aéreo, acuático y terrestre, seguido de una gran verbena. Mientras, en Salinetas, los planes se completan con una experiencia única: cine en la playa bajo las estrellas.
Barrial: color, música y fuegos
En Gáldar, el barrio de Barrial se tiñe de colores y tradición. El jueves llega la fiesta del polvo Holi, un estallido de música y alegría compartida. El viernes, la parranda “Ahí va la cosa” pone la nota musical antes del desfile de carrozas. El sábado, la cita es doble: la bajada de la rama y la verbena, culminadas por los fuegos artificiales que llenarán de luz el norte de la isla.
El Burrero: sonidos del viento y Mecano
En Ingenio, la playa del Burrero se prepara para un fin de semana marcado por la música. El viernes se celebra el festival Sonidos del Viento, con conciertos como los de Los Salvapantallas y un tributo a Juan Luis Guerra.
El sábado la fiesta continúa con un tributo a Mecano, actuaciones de Los Salvapantallas, DJ Ulises Acosta y una batucada que pondrá ritmo a la madrugada.
Artenara: espuma y verbena en la cumbre
En la cumbre de la isla, Artenara despide agosto a su manera. El sábado tendrá lugar el festival acuático con fiesta de la espuma, seguido por la traída de la rama y una gran verbena que promete llenar de música y baile la localidad más alta de Gran Canaria.
Tania Pyetku lo resume así: “Son planes para terminar agosto por todo lo alto, disfrutando de la isla en cada rincón”. Entre mar, montaña y tradiciones, Gran Canaria despide el verano con una agenda que no da tregua, convirtiendo cada municipio en un escenario vivo de cultura, fiesta y memoria colectiva.