Un hombre de 74 años ha fallecido ahogado este martes de por la tarde en la playa de La Mata de Torrevieja. El bañista, de nacionalidad lituana, se encontraba junto a unos amigos dentro del agua pasadas las 20.30 horas de la tarde de este lunes en el extremo sur de la playa, frente a la avenida del Agua, cuando quienes le acompañaban se han percatado de que tenía dificultades para permanecer a flote y lo han rescatado hasta lo orilla, según ha podido confirmar INFORMACIÓN.
Reanimación
El bañista mantenía el pulso en la orilla, momento en el que han comenzado las maniobras de reanimación de varios agentes de la Policía Local y la Guardia Civil, además de los amigos que lo habían rescatado, y poco después por parte del personal sanitario del SAMU desplazado a la zona, pero finalmente, tras más de media hora de intentos, no ha respondido.
El ahogamiento se ha producido fuera del horario de salvamento y socorrismo que concluye a las siete de la tarde.
Bandera amarilla
En la playa había ondeado durante toda la jornada del martes la bandera amarilla y el mar, en esta zona de la playa abierta, presentaba oleaje, tras un lunes con fuertes rachas de levante y bandera roja.
Había oleaje y resaca en esta zona de la playa que siempre se mantiene muy concurrida, junto a Cabo Cervera y esta misma tarde, se encontraban muchos usuarios bañándose tras la puesta de sol.
El levantamiento del cadáver por parte del personal del instituto de medicina legal se ha realizado pasadas las once y cuarto de la noche.
El cuarto fallecimiento en las playas torrevejenses esta temporada
Se trata del cuarto fallecimiento de un bañista mientras en las playas de Torrevieja durante este año. Un hombre perdió la vida ahogado en la playa de Los Náugrafos el 31 de mayo pasado. El diez de junio se produjo otro ahogamiento en la playa del Cura de un bañista de 70 años de edad. Mientras que los servicios de rescate localizaron a un joven en las calas de Torrevieja el pasado siete de agosto.
Como denominador común de la mayoría de los ahogamientos en las playas en los últimos años se encuentra el de unos bañistas de edad superior a los setenta años y que se producen fuera del horario de socorrismo -y no reciben asistencia inmediata- o cuando todavía no se ha puesto en marcha, antes del quince del 1 de julio, aunque ya haya muchos usuarios en el litoral.
Suscríbete para seguir leyendo