Extraña actuación de Tsitsipas en el US Open

No hay quien entienda a Stefanos Tsitsipas, a sus 27 años viéndose en caída libre en el circuito profesional. No hace tanto era un aspirante al número uno mundial, actualmente ocupa la plaza 28ª en el ranking ATP. 

Es el reflejo de que no gana dos partidos en el mismo torneo desde su participación en el Trofeo Conde de Godó, en abril. Rompió su relación sentimental con Paula Badosa, cuidó sus doloridos hombro y espalda, su trabajo con el croata Goran Ivanisevic resultó tan breve como estéril y polémico por el intercambio de acusaciones.

 Y ha vuelto a los orígenes, a ponerse en manos de su padre y entrenados, Apostolos, que nunca ha dejado de estar ahí a la sombra.

En la gira norteamericana de pista dura ha ganado uno de tres encuentros. Este curso tampoco ha sido pródigo en Grand Slams: 1ª de Australia (Alex Michelsen), segunda de Roland Garros (ganó a Tomás Martín Etcheverry y perdió con Matteo Gigante) y primera de Wimbledon (Valentin Royer).

También su comportamiento en el US Open está siendo extraño. Va a ráfagas. De repente se halla en manos del rival como le endosa a continuación un 6-0. Evitó males mayores consiguiendo un imprescindible triunfo para él en estos momentos.

Batió por tercera vez en su carrera al francés Alexandre Muller, 28 años y nº 38, por 4-6, 6-0, 6-1 y 7-6 (5) en 2h.13′. Lo pasó mal en el cuarto set porque se le escapó una ventaja de 4-2. El ateniense se cruzará en segunda ronda con el alemán Daniel Altmaier o el serbio Hamad Medjedovic

Lee también

Para él sería una proeza encadenar dos partidos ganados seguidos. Está estancado, ha quedado en la zona muerta entre el Big 3 y el nuevo Big 2 de Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. 



Fuente