la Ley de Montes prohíbe el cambio de uso de los suelos quemados durante 30 años

Espejo Público comentaba la situación de los incendios en León (Castilla y León) y conocía la versión de los vecinos afectados. De ahí, surgía un debate sobre los motivos o intereses que puede haber detrás de unos fuegos que, consideran, podrían ser intencionados. Para algunos, detrás se encuentran empresas eólicas. Una opinión escuchada tanto sobre el terreno como en redes sociales, y que Paco Castañares, exdirector de Medio Ambiente de Extremadura, desmentía.

¿Puede construir una eólica en un suelo quemado?

La presentadora Lorena García le planteaba si en un monte arrasado por las llamas, se podría poner en marcha una planta de eólicos. En respuesta a ello, el exdirector indicaba que no. Se trata de «un bulo que alguien esta esparciendo por ahí de manera interesada» y que, únicamente, empeora la dura problemática que está viviendo España.

La ley lo prohíbe

Según explicaba Paco, «la Ley de Montes prohíbe el cambio de uso de los suelos quemados durante 30 años después del incendio». El bulo viene desde que la norma se modificó durante el Gobierno de Rajoy, de forma que se cambió «la restricción de cambiar el uso de suelo quemado pero, solamente, en supuestos que sean de interés general y interés social, nunca privado». Por ejemplo, se permite para la construcción de un colegio o un hospital.

Un bulo que ya se comentaba antes

Asimismo, expresaba que se trata de un comentario que ya se ha escuchado en otros momentos y en distintas regiones. Y es que, Paco aseguraba que cuando publica en redes sociales información sobre algún incendio forestal, «buena parte de los comentarios» afirma que ahí se destinará ese lugar a un parque eólico o una planta fotovoltaica.

Por lo tanto, y a modo de resumen, la ley prohíbe utilizar zonas quemadas para la construcción de espacios por parte de estas empresas. De hecho, añadía, en el caso de que «alguien tuviera un proyecto en marcha para ponerlo en una zona (…), si se quema, ya no puede hacerlo«. Así que, de nuevo, se anula y no es posible.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver ‘Espejo Público’ completo en AtresPlayer.


Fuente