El PSOE pide al Congreso que no se celebre pleno el 11 de septiembre para «respetar la Diada» en Cataluña

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, va a solicitar este martes a la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados que el 11 de septiembre no se celebre el pleno que estaba previsto para respetar la celebración de la Diada de Cataluña.

Así lo han adelantado a la Agencia EFE fuentes del Grupo Socialista, que traslada esta petición al órgano que asume las funciones del pleno cuando se está fuera del periodo de sesiones y que este martes debate la petición de varias comparecencias.

Esta semana intervendrán en el Senado para hablar de la gestión de los incendios la ministra de Defensa, Margarita Robles; la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen; el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el responsable de Agricultura, Luis Planas.

Pero además, el PP también solicita la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hablar de la imputación de su mujer, Begoña Gómez, o de la llamada fontanera del PSOE, Leire Díez.

También la de Marlaska por los contratos de diferentes órganos del Estado con la empresa tecnológica Huawei; la de la ministra de Inclusión, Elma Saiz, por la política migratoria; o la de la titular de Igualdad, Ana Redondo, por las presuntas conductas machistas del dirigente socialista Paco Salazar o los casos de José Luis Ábalos y Koldo García.

Según el calendario de sesiones aprobado, la primera semana de pleno tras el parón estival será la del 9 al 11 de septiembre, fecha esta última que coincide con la celebración del Día de Cataluña.

El pleno del Congreso se ha suspendido en otras ocasiones por catástrofes naturales o grandes tragedias, como ocurrió con la dana de Valencia. Pero no existen precedentes de paralizar la actividad por festividades regionales o autonómicas.

Se da la circunstancia que ese día también tiene previsto comparecer ante el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid la mujer del presidente, Begoña Gómez, por un presunto delito de malversación que le imputa el juez Juan Carlos Peinado.

Quinto delito

Peinado investiga si la esposa de Sánchez cometió delito de malversación, al conocerse que Cristina Álvarez, la principal asesora de Gómez en Moncloa, realizase gestiones en favor de los negocios privados de ésta.

Para ello, el juez se apoya en la tesis de la Audiencia Provincial de Madrid de que Álvarez «excedió claramente sus funciones» para beneficiar a Begoña Gómez.

Antes de este presunto delito de malversación, el juez Peinado ya investigaba a Begoña Gómez por los pesuntos delitos de tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional.

La comparecencia en el juzgado de la mujer de Sánchez el próximo 11 de septiembre será la cuarta desde que comenzó la instrucción.

Fuente