El Festival Internacional del Bolero de México, que celebraba su décima edición, volvió a tener como escenario el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, un espacio emblemático de la capital mexicana, situado en pleno centro histórico y muy cerca de la Plaza del Zócalo. Desde hacía semanas las entradas estaban agotadas para este encuentro artístico que, bajo la dirección de Rodrigo de la Cadena, convoca a algunas de las voces más prestigiosas de la canción popular mexicana.
Fue el propio De la Cadena, acompañado por el presidente del Instituto del Bolero en México, quien presentó el concierto, arropado por casi una treintena de músicos. El cantante y promotor, además, ha sido el gran impulsor de la candidatura conjunta de México y Cuba para que el Bolero sea reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
La cantante isleña Olga compartió escenario con figuras mexicanas de la talla de Rosy Arango, Imelda Miller –homenajeada por sus setenta años de carrera–, el tenor Fernando de la Mora y el propio Rodrigo de la Cadena. Entre los invitados internacionales destacó la presencia de Roberto Moré, hijo del mítico músico cubano Benny Moré. El concierto fue grabado y transmitido por el Canal Once de la televisión pública mexicana.
Olga interpretó dos temas de su premiado disco Vereda tropical, trabajo nominado a los Latin Grammys y ganador del Premio Internacional Cubadisco. A sugerencia del director del Festival, abrió su actuación con Cachito mío, la canción más popular de Consuelo Velázquez, compuesta en la década de 1950 y dedicada a su hijo menor.
La artista cerró su intervención con una apasionada versión de Vete de mí, clásico de los hermanos Expósito que inmortalizó el pianista y cantante Bola de Nieve. Al concluir, el público le dedicó una prolongada ovación que rubricó el éxito de su presentación. Con esta actuación, Olga puso fin a la gira de promoción y conciertos que ha ofrecido en México durante diez días, bajo la coordinación del promotor Omar Mederos y Tomeguín Producciones.