Puma se dispara en bolsa: la familia Pinault estudia vender su participación del 29%

Las acciones de Puma se disparan un 16% en la Bolsa de Alemania al calor de las informaciones que apuntan a que Artemis, el holding de la familia Pinault, está explorando distintas opciones, incluida una posible venta, para su participación del 29% en el fabricante de ropa deportiva.

Así lo avanza ‘Bloomberg’, que cita a personas familiarizadas con el asunto, según las cuales, la familia francesa está trabajando con asesores y se ha puesto en contacto con posibles compradores, como Anta Sports Products o Li Ning para evaluar el interés comprador.

Además, y en base a estas fuentes, los Pinault también han sondeado a otras empresas de ropa deportiva en EEUU, así como a fondos soberanos de inversión en Oriente Medio. Con todo, las deliberaciones están en curso y no hay garantías de que, finalmente, se realice una transacción.

Y todo ello, después de que Puma haya perdido, aproximadamente, la mitad de su valor de mercado durante el ejercicio pasado. De hecho, los títulos de la compañía alemana se han desplomado un 50% en los últimos 12 meses, presionados por la baja demanda de sus artículos y la preocupación por el impacto de los aranceles estadounidenses.

Es más, hace tan solo un mes la empresa lanzaba un ‘profit warning’ debido a la «falta de impulso de la marca», los aranceles en Estados Unidos y los niveles elevados de inventario. En este sentido, ya no espera lograr el crecimiento de ventas ajustadas por tipo de cambio que había anticipado para el resto de 2025.

«Se prevé que la debilidad observada en el segundo trimestre persista, lo que derivará en mayores niveles de inventario», avanzaba Puma, para agregar que «asimismo, se espera que los desafíos macroeconómicos continúen, junto con el impacto negativo, aunque mitigado, de los aranceles de EEUU, afectando el rendimiento durante todo el año».

En respuesta a estos acontecimientos, Puma revisaba a la baja su guía anual. Ahora prevé que las ventas ajustadas por tipo de cambio disminuyan en un porcentaje bajo de dos dígitos (anteriormente se esperaba un aumento de un dígito bajo a medio).

En cuanto al EBIT, anticipa pérdidas en el conjunto del año 2025 (anteriormente se proyectaba un EBIT de entre 445 y 525 millones de euros), reflejando el debilitamiento de las ventas, mayores vientos en contra por divisas, el impacto de los aranceles estadounidenses y medidas adicionales, incluidos cargos extraordinarios, para ajustar la estructura de costes durante la segunda mitad del año.

El CEO de Puma, Arthur Hoeld, quien asumió el cargo el 1 de julio, ha declarado que la empresa necesita «corregir el rumbo».

Fuente