Varias personas duermen en diversos bancos de la plaza de La Viña, en el corazón del barrio alicantino de La Florida. A su alrededor se observan enseres, objetos, incluso sillas que son utilizadas cuando los ocupantes de estos despiertan y se disponen a cambiar de asiento sin moverse de su sitio. Mientras tanto diversas personas, muchas de ellas mayores, pasean delante de estos bancos sin tener posibilidad de acomodarse. Algunas de ellas, que se mueven incluso con andadores, desisten y pasan de largo. Otras charlan de pie, en lugar de sentarse, en su punto de encuentro habitual, que ahora luce una escena diferente.
Es lo que se viene repitiendo desde hace días en esta plaza. A pesar de los avisos a la Policía Local y de situaciones de incivismo denunciadas por los vecinos, la solución no llega. Mientras tanto, no son pocos los que lamentan esta situación.
Antonio y María García, dos hermanos que conversan en una esquina de la plaza frente a la sede de Correos, lamentan que la plaza de La Viña “lleva tiempo sin estar bien cuidada, pero que haya gente durmiendo no es normal”. Ambos consideran que la suciedad acumulada se debe, entre otras cosas, a la concentración de personas en hogar que han hecho de los bancos «sus propias casas y se comportan como si no hubiera nadie”.
Han convertido los bancos en sus propias casas y se comportan como si no hubiera nadie
En este aspecto coincide Amalia Carbellido, vecina de La Florida que acude a diario a la plaza de La Viña para pasear con su madre, que se encuentra en situación de dependencia. “Es una pena, esta plaza la vi inaugurar cuando era un descampado y aunque dispone de servicios y de espacio, no se está cuidando como corresponde”. La ciudadana considera que “lo más grave de todo es que los mayores, también los que salen con andador, evitan sentarse”.
Lo más grave de todo es que los mayores, también los que salen con andador, evitan sentarse
Por otra parte, Carbellido define la zona como “un basurero”, ya que “a determinadas horas se ven cristales rotos de botellas, huele a orín y no se dan las condiciones para que nuestros mayores y nuestros niños estén en este espacio”.
Bancos ocupados por personas durmiendo en la plaza de La Viña, en el barrio de La Florida, junto a personas mayores que pasean por la zona. / Pilar Cortés
La vecina considera que “la gente que malvive en las calles, que busca algún rincón para pasar la noche, debe contar con la ayuda del Ayuntamiento para que les habilite un techo como dios manda. Que haya gente viviendo así me parece vergonzoso e inadmisible”, argumenta, y cree que “no se debe permitir”. Pero al mismo tiempo, esta residente en La Florida señala que “no es de recibo que en una plaza pública la gente no se pueda sentar”.
A la espera de respuestas
Son varios los vecinos los que aseguran haber llamado a la Policía Local para desalojar a las personas que habitan en los bancos de la plaza de La Viña sin que los avisos hayan tenido consecuencias. María Reyes García, que acostumbra a pasear por este espacio diariamente a su avanzada edad, asegura que “anoche no teníamos donde sentarnos”.
Cuando vemos que no nos podemos sentar en los bancos nos volvemos a nuestras casas
Según su relato, por momentos llegó a ver todos los bancos del margen de la plaza adyacente a la calle Asturias “llenos”. “Hemos llamado a la policía, llevamos todo el mes así”, lamenta antes de afirmar que “cuando vemos que no nos podemos sentar volvemos a nuestras casas”, dice en referencia a ella misma y a los vecinos con los que se encuentra a diario en la plaza.
Otro vecino veterano, José Luis Pastor, comparte conversación junto a otros conocidos en uno de los bancos donde no se halla gente durmiendo, y afirma que “ya hace tiempo que estamos así y no entendemos por qué”.
Ya hace tiempo que estamos así, con los bancos ocupados por gente durmiendo, y no entendemos por qué
Con más incomodidad se expresa Juan Raya, propietario de un bar ubicado en la misma plaza y que dispone de terraza, que asegura haber llamado también a la Policía Local. “Les falta la tele”, dice refiriéndose a quienes duermen en los bancos, que según él tienden a concentrarse en la zona de manera más numerosa en verano que en invierno.
Algunos incluso se emborrachan y orinan y no hacen caso aunque se les llame la atención
El hostelero, incluso, afirma que “algunos se emborrachan y orinan”, y explica que “no hacen caso pese a que se les ha llamado la atención”. Al pie de algunos bancos, de hecho, se observan botellas y tetrabriks con bebidas alcohólicas.
En este barrio viven muchas personas mayores que pasan la mañana en La Viña y no entienden que no se puedan sentar en los bancos
Por último Lola Ten, presidenta de la Asociación de Vecinos La Voz de la Florida, explica que una de las quejas que más ha recibido ha sido porque “algunas de estas personas se duchan en los caños de la fuente”. Y por su parte, insiste también en que La Florida es un barrio “en el que viven muchas personas mayores que se juntan en la plaza de La Viña. Muchos pasan la mañana allí y no entienden que haya gente durmiendo y que no se puedan sentar en los bancos”.