Nvidia lanza al mercado su último módulo de chips diseñado para robótica

Nvidia ha presentado este lunes el Jetson AGX Thor, su último módulo de chips diseñado para robótica, que ofrece «7,5 veces más capacidad de procesamiento de IA, 3,1 veces más rendimiento de CPU y el doble de memoria que su predecesor, el Jetson Orin», ha explicado la compañía a través de un comunicado.

La tecnológica asegura que este nuevo dispositivo «permitirá a los expertos en robótica procesar datos de sensores a alta velocidad y realizar razonamiento visual en el borde, flujos de trabajo que antes eran demasiado lentos para ejecutarse en entornos dinámicos del mundo real».

Jetson Thor está diseñado para modelos de razonamiento generativo, y permite «que la próxima generación de agentes físicos de IA, impulsados ​​por grandes modelos de transformadores, modelos de lenguaje de visión y modelos de acción de lenguaje de visión, se ejecute en tiempo real en el borde, minimizando la dependencia de la nube».

«Optimizado con la pila de software Jetson para lograr la baja latencia y el alto rendimiento requeridos en aplicaciones del mundo real, Jetson Thor es compatible con todos los frameworks de IA generativa y modelos de razonamiento de IA populares con un rendimiento en tiempo real inigualable. Estos incluyen los modelos Cosmos Reason, DeepSeek, Llama, Gemini y Qwen, así como modelos específicos de dominio para robótica como Isaac GR00T N1.5, lo que permite a cualquier desarrollador experimentar y ejecutar inferencias localmente con facilidad», agrega.

La familia Jetson Thor incluye un kit de desarrollo y módulos de producción. Por su parte, el kit de desarrollo incorpora un módulo Jetson T5000, una placa base de con amplia conectividad, un disipador activo con ventilador y una fuente de alimentación.

El kit para desarrolladores Jetson AGX Thor ya está disponible desde 3.499 dólares, mientras que los módulos Nvidia Jetson T5000 pueden ser adquiridos desde 2.999 dólares por 1.000 unidades.

Fuente