Los vecinos de San Ciprián de Sanabria están atentos al pico Faeda, la divisoria entre su término local y el término de La Baña, en León, donde está activo con llama el incendio de Porto en la vertiente leonesa.
Medios terrestres y aéreos cruzan San Ciprián para acceder a la zona del incendio. Unas 35 personas permanecieron en el pueblo tras el desalojo a causa del humo, algunos revisando caminos por si había que buscar vías alternativas.
La pista de San Ciprián a La Baña ha sido clave en el acceso de las cuadrillas de extinción y la maquinaria militar hasta la zona alta entre los dos pueblos. Hace escasos meses, las entidades locales se pusieron de acuerdo para arreglar este camino rural que desde hace años piden convertir en carretera.
Medios de la UME pasan por la carretera de San Ciprián para ir al incendio de La Baña | ARACELI SAAVEDRA
La alcaldesa de San Justo y vecina de San Ciprián, Montserrat Sastre Rionegro, reclama «dotación presupuestaria para hacer planes de prevención, sobre todo» tras la decisión de investigar los planes de prevención municipales. «A nosotros nos gustaría poder tener los pueblos limpios pero necesitaríamos dotación presupuestaria. Nosotros casi no llegamos a los servicios básicos para los habitantes para cubrirlos ¿Cómo cubrimos planes de prevención?».
Miguel del Campo, nacido en el pueblo, adelanta su regreso a Madrid casi un mes sobre el tiempo que tenía previsto alargar su estancia en San Ciprián. «Mañana cuando venga mi hija, nos vamos». Reconocía que «le da miedo» por la situación de las casas «la mía es de cemento y de hierro». El humo es otro factor que le preocupó «no se veía esa montaña». La zona donde se ha reproducido el fuego está bastante lejos del casco urbano pero hay un importante trasiego de vehículos de extinción.

Vecinos y veraneantes en San Ciprián de Sanabria | ARACELI SAAVEDRA
Una de las vecinas que reside todo el año en el pueblo reconoce que «en 72 años que tengo, nunca habíamos tenido un fuego como éste. No sé qué va a pasar cuando nosotros dejemos de limpiar caminos y fincas». En el centro de reunión vecinal se reúnen los habitantes y veraneantes.
El impacto sobre el turismo rural en pueblos como San Ciprián y Coso ha sido grave. Mar Cabo, empresaria de turismo rural, con todo cancelado y anulado hasta octubre, no oculta su enfado: «la prensa no estáis ayudando nada. Todo lo que contáis es mentira. Estáis mintiendo bastante sobre la situación. No sois muy objetivos». Le han anulado todas las reservas casi hasta octubre. Comprende que los dos días que se evacuó el pueblo ella misma les dijo a los clientes «no vengas» y que se informaran a través de la Guardia Civil. Pero con las reservas «para la semana que viene, la Guardia Civil les está diciendo que no vengan» y «mínimo hasta el 20 de septiembre». A los alojamientos de San Ciprián se suman otros dos abiertos este año en Coso, que también fue evacuado por humo.

Vecinos y veraneantes en San Ciprián de Sanabria / Araceli Saavedra
Todos los que se fueron del pueblo a sus ciudades, continúa Mar Cabo, «piensan que estamos ardiendo vivos por lo que ven en la tele. Se piensan que cuando lleguen a San Ciprián está en llamas, todo negro, el Lago negro, y no es nada de eso».
Los huéspedes preguntan cómo está la situación «como no se lo terminan de creer lo que yo les digo, con lo que ven en los medios, mándame una foto del pueblo ahora mismo. Me paso el día mandando fotos y vídeos. Ayer me fui a los Vados y mandando un vídeo del alrededor porque la gente se piensa que está todo quemado y tú aquí no ves las cenizas». «No quiere venir nadie, porque no se fían. No corremos peligro ninguno ¿por qué echan a la gente hasta el 20 de septiembre?».

Vecinos ven pasar medios de extinción por San Ciprian / JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ
Los efectivos de la UME llevan días en el pueblo trabajando pero también compartiendo con los vecinos situaciones particulares como el ofrecimiento del Ayuntamiento a uno de los soldados que «no sabe si llegará a tiempo a Sevilla para casarse el día 27». El inminente matrimonio tenía proyectado realizar su luna de miel en caravana por Galicia, y San Ciprián le ofrece las eras para estacionar. Ayer el corte parcial de la vía fue por una avería en una de las retroexcavadoras militares.
Suscríbete para seguir leyendo