¿Existen las agresiones sexuales?

¿Existen las agresiones sexuales? / L-EMV

Ciertas noticias requieren una respuesta aclaratoria por respeto a la inteligencia de lectoras y lectores. Este columnista de Levante-EMV siente la necesidad de esbozar un somero análisis –somero por falta de espacio– sobre el siguiente titular y el contenido publicado en este diario: «Los festivales de verano dejan más de 6.000 consultas por agresión sexual» (Levante-EMV – 21/8/2025). No pondré en entredicho el número de consultas, sino que, como especialista, discrepo que aporten algún indicador significativo. No es la primera ocasión en la que solicito una estadística concreta de datos sobre la violencia sexual ejercida en eventos multitudinarios como el Medusa Festival de Cullera. Si no hubo ni una sola agresión sexual a chicas y/o mujeres –cosa increíble para alguien mínimamente sensato/a– celebrémoslo e instalemos Puntos Violeta en cada calle del planeta, por eso de que, según la noticia, «los puntos instalados por la Generalitat ejercen de efecto disuasorio para los agresores». Concretemos. En estas páginas de Levante-EMV se informa de que «Cullera se prepara para recibir a 180.000 asistentes en el mayor festival dance de España» (Levante-EMV – 29/7/2025). Desconocemos si en ese macrofestival hubo una sola agresión sexual. ¿Alguien tiene datos? En caso afirmativo, ¿son secretos? ¿Por qué? Si la hubo, ¿cómo entender ese silencio administrativo? ¿Cómo hacer un análisis, un diagnóstico o una radiografía de la realidad sin un solo dato relevante? No pretendemos convertir la violencia sexual en un asunto de chisme, pero menos todavía invisibilizarla, hacer como que no existe, pues, eso precisamente, impide prevenir, detectar y actuar ante ésta.

Fuente