El cedro singular de las pistas de la avenida Martínez de Velasco no será talado

El
concejal del área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Huesca, José
Miguel Veintemila, ha confirmado que las obras de construcción de la
rotonda en la avenida Martínez de Velasco no conllevan la tala del
cedro singular de las pistas de esta avenida.

Veintemilla
ha visitado este lunes las obras de construcción de la rotonda,
junto a la alcaldesa de la ciudad, Lorena Orduna, y el concejal de
Urbanismo y Movilidad del Consistorio oscense, Iván Rodríguez, ha
enviado un mensaje de tranquilidad ante la preocupación de los
vecinos del barrio de la Encarnación por la tala del cedro declarado
como árbol singular que se encuentra en las pistas de baloncesto de
Martínez de Velasco.
“Confirmar que ese cedro no se va a tocar en
ningún momento, la rotonda prevista sólo toca los dos plataneros de
sombra que están entre medio de siete ejemplares y un poco del
arbolado de enfrente”.

El
proyecto de urbanización de Harineras contempla, además, la
plantación de 420 nuevos árboles y la conservación de 17
ejemplares ya existentes en la zona, incluidos los 4 magnolios
ubicados frente al antiguo Banco de España o 5 de los 7 plataneros
monumentales de la avenida Martínez de Velasco.

Los trabajos de
construcción de la gran rotonda que conectará la avenida Martínez
de Velasco con las calles Juan XXIII y Almudévar continúan desde su
inicio la pasada semana.
La actuación corresponde a la Fase 1-A del
proceso de urbanización de las Harineras, cuyo objetivo es enlazar
la avenida Martínez de Velasco con Juan XXIII y el 2º Cinturón de
Ronda.
La nueva rotonda será una pieza clave para mejorar la
distribución del tráfico, facilitar el acceso al polígono por el
sur y culminar la urbanización del entorno.
Además, servirá como
acceso principal al Polígono Harineras por su parte sur, un ámbito
en el que se prevé la construcción de alrededor de 1.300 viviendas.

En este punto, la alcaldesa ha dicho que “el
Polígono de las Harineras albergará más de 1.300 viviendas es una
realidad” y “el Ayuntamiento paso a paso va avanzando en estas
obras con la construcción del colector y con la construcción de
esta rotonda, así tendremos vivienda y buena movilidad”.

Por
su parte, el concejal de Urbanismo, Iván Rodríguez, ha indicado que
“es una rotonda muy importante porque va a regular un cruce en el
que confluyen muchos carriles y muchas direcciones,
incluidas las
nuevas calles que generará la urbanización de Harineras y se
regulará todo el tráfico y por lo tanto se mejorará la seguridad
en un cruce tan conflictivo”.

Los trabajos se enmarcan
en la urbanización del área, que también incluye la mejora del
colector encargado de la canalización de aguas de la zona. Además,
el próximo martes 26 de agosto está previsto ejecutar la conexión
de un nuevo colector, que atravesará la calle Alcañiz, con el
emisario perimetral de la ciudad.

Este nuevo colector, de un
kilómetro de longitud y con una inversión de 1,3 millones de euros
sufragados por los propietarios del polígono, permitirá evacuar las
aguas de esta zona directamente hacia el emisario construido en 2005

para evitar la saturación del resto de saneamientos de la zona que
provocaba desbordamientos en la red.

Recordamos que el proyecto
se sometió a información pública en 2023, con notificación
individualizada a los interesados, sin que en dicho periodo se
presentaran alegaciones o reclamación alguna.

Fuente