el aire polar trae tormentas y 80 l/m2 de lluvia en estas zonas según Aemet

El cambio de tiempo que trae el final del verano meteorológico lleva a la activación de las alertas amarillas por lluvia en puntos de Teruel, Pirineo de Girona y Lleida (Cataluña) y el interior norte de Castellón (Comunidad Valenciana).

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se esperan entre 15 y 20 litros por metro cuadrado en una hora y fuertes tormentas, pero el acumulado durante la semana puede alcanzar los 80 l/m2.

La dana (Depresión Aislada en Niveles Altos) situada en el sudoeste de la península se desplazará previsiblemente por el sur peninsular, provocando chubascos y tormentas localmente fuertes en Pirineos y posiblemente también en otros puntos del tercio este. No obstante, Aemet recuerda que las trayectorias de las danas conllevan un gran margen de incertidumbre.

En el caso de Teruel (Aragón), las zonas afectadas serán Gúdar y Maestrazgo así como la zona del bajo Aragón, en donde las tormentas podrán ir acompañadas de granizo al igual que en el interior norte de Castellón, según los datos publicados por Aemet en su página web.

«A partir del miércoles, una profunda vaguada cruzará prácticamente toda España, no sin antes una remontada subtropical con calor en el Mediterráneo», advierte Duncan Wingen, meteorólogo de Meteored. Así, se prevén temperaturas por debajo de la media de la época en la mitad oeste peninsular e interior norte.

De este modo, las anomalías rondarán los -1 a -3 ºC en Extremadura, Castilla y León, Galicia, interior de Asturias, Cantabria, País Vasco y valle del Ebro. «Por el contrario, la semana será cálida a orillas del Mediterráneo, con temperaturas hasta 3 ºC más alta respecto al promedio en Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana y la Región de Murcia», añade el experto.

El miércoles se iniciará un descenso térmico debido al avance de la vaguada. «Aun así, aun se superarán los 35 ºC el miércoles en Baleares, depresión de Lleida, mitad este de Castilla-La Mancha, interior sur de la Comunidad Valenciana, valle del Guadalquivir y la vega del Segura. Las noches serán cálidas durante toda la semana a orillas del Mediterráneo, con mínimas de 20 a 25 ºC», matiza.

«Entre el anticiclón de las Azores y exErin canalizarán una masa de aire más fresca de origen polar que provocará un importante descenso térmico casi generalizado», añade Samuel Biener. El paso de la vaguada en altura «favorecerá que las precipitaciones caigan en Galicia, extendiéndose al Cantábrico, Pirineos y noreste. En estas últimas zonas serán intensas e irán acompañadas de tormenta».

En Canarias habrá algunas lluvias dispersas en las islas más montañosas, y el jueves «previsiblemente no pasarán de los 32-33 ºC en capitales como Sevilla y Córdoba, mientras que el extremo sureste será el bastión del calor intenso, superándose los 35 ºC en puntos de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia y levante almeriense».

El viernes amanecerá con menos de 10 ºC en capitales como Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Teruel o Vitoria, «por lo que habrá que tener una chaquetita a mano». Como conclusión, el verano meteorológico se despide y «ya no vamos a tener una ola de calor como la de este agosto en septiembre, cuando ya se empiezan a alargar bastante las noches».

Fuente