Un Real Zaragoza con muchas carencias sucumbe ante el Andorra (1-3)

Estadio ok, equipo ko. Así se puede resumir el estreno oficial del Ibercaja Estadio. Mucho mejor el estadio que el equipo. Magnífica impresión de una instalación excelente y levantada en apenas cinco meses. Pero horrorosas las sensaciones
del equipo de Gabi.
El Real Zaragoza cayó este sábado por 1-3 ante el FC
Andorra
en la segunda jornada de Laliga Hypermotion tras un partido en el que
las carencias blanquillas costaron caras a los locales, que suman dos derrotas
consecutivas en el inicio liguero
tras enfrentarse a dos equipos recién
ascendidos. Cero de seis. Casi nada.

El Real Zaragoza llegaba al duelo con ganas de quitarse el mal sabor de boca
tras su derrota en la primera jornada ante el Real Sociedad B, todavía sin la
plantilla cerrada y pocas certezas en una defensa de circunstancias.
Pero esta
vez la derrota fue absolutamente incontestable ante un Andorra muy superior.

 

Además, afrontaban los de Gabi su primer partido oficial en la que será su
casa durante dos temporadas, el Ibercaja Estadio,
que, vivió un estreno aciago
en el aspecto deportivo.
El nuevo estadio ofreció muchas mejores sensaciones
que el equipo.

 

El ímpetu del Andorra, con un Minsu sobresaliente, los errores del Real Zaragoza
y algo de mala suerte
condenaron a los blanquillos, que salvo en los últimos 25
minutos de la primera parte, cuando asediaron la portería del Andorra sin
éxito, no estuvieron cerca de dar la vuelta al partido.

 

Ante las dificultades en la línea defensiva, con solo un central puro
disponible, Gabi optó por alinear a Radovanovic, acompañado de Pomares y con
Tasende y Juan Sebastián en los laterales.

En la medular, Francho y Guti volvieron a salir de inicio, Moyano se colocó
en el carril izquierdo y Pau Sans se situó en el derecho, ante la baja de
última hora de Paulino,
mientras que arriba, el técnico alineaba como titulares
a Dani Gómez, que repetía saliendo de inicio, y a Soberón.

Con este once, los blanquillos salieron al terreno de juego algo más
dominadores
que sus rivales pirenaicos, aunque esa primera sensación se esfumó
enseguida, en el minuto 9 del partido, con el gol de Lautaro.

El delantero del Andorra culminó dentro del área una buena combinación
entre Minsu y Doménech
para poner el 0-1 en el marcador e inaugurar así los
registros goleadores en partido oficial en el Ibercaja Estadio.

Después del ‘shock’ tras encajar el tanto, el Zaragoza reaccionó volcándose
en ataque, de tal forma que concatenó hasta tres ocasiones en tres minutos,
en
el 18, el 19 y el 20, aunque sin que la pelota cruzara en ningún caso la línea
de gol.

Primero fue un disparo de Soberón el que probó a Aron, seguido del intento
de Moyano, que mandó el meta a córner
y, un minuto después, fue el turno de
Radovanovic, con un remate flojo de cabeza tras un centro de seda de Tasende,
sin peligro para el portero visitante.

Desde entonces, el asedio de los locales fue constante hasta la
finalización del primer tiempo,
con ocasiones muy claras como la que propició
Dani Gómez tras incursionar por la izquierda
y dejar una pelota en el área
pequeña que nadie llegó a rematar.

Sin embargo, los visitantes también metieron el susto en el cuerpo a los aficionados con ocasiones cargadas de
peligro,
como el disparo al borde del área de Minsu en el minuto 36 bloqueado
por Adrián o el disparo de Molina que se estrelló en la madera, momentos antes
de finalizar el primer tiempo.

El segundo tiempo llegó con Minsu poniendo otra vez en aprietos a
la zaga blanquilla
con un disparo en el borde del área que pudo detener Adrián.

El partido, que entró en una
fase más plana en esos primeros minutos de la segunda parte, encontró otro
sobresalto en el minuto 57, con el misil de Toni Moya, recién introducido en el
campo, que se fue a la madera.

Al cumplirse la hora de partido
es cuando el encuentro se rompió por completo para el Zaragoza, después de que
Pomares se fuera a la calle tras derribar a Lautaro, que se iba solo hacia la
portería blanquilla tras una mala cesión de cabeza de Toni Moya en el centro
del campo.

Para colmo, Tasende abandonó
el terreno de juego con evidentes gestos de dolor,
ampliando así el problema en
una ya maltrecha defensa zaragocista, necesitada de más efectivos.

La roja de Pomares hizo mucho
daño a los locales y dio alas al Andorra,
que duplicó su ventaja en el minuto
68 con el tanto de Villahermosa, que remató a placer tras una de las muchas
buenas jugadas que hizo Minsu
a lo largo del partido.

Muestra del estado crítico
del Real Zaragoza es que el 0-3 llegó cinco minutos después, en el 73, con el
cabezazo de Gael Alonso tras un córner muy mal defendido por la zaga blanquilla.

Aunque Bazdar acortó
distancias en el minuto 78, tras robar a la defensa un balón y
batir cómodamente a Aron,
los locales poco podían hacer ya ante un Andorra que
aún pudo ampliar su ventaja en los minutos finales. No le faltó polémica a la celebración del balcánico, por innecesaria tras un gol intrascendente y, especialmente, porque lo hizo con el gesto de mandar callar.

Con el 1-3 en el marcador,
el colegiado señaló el final del partido en el minuto 95 y los aficionados
zaragocistas despidieron a sus jugadores entre pitos.

 

 

Real Zaragoza 1: Adrián; Juan
Sebastián, Pomares, Radovanovic (Calero, min. 81), Tasende (Saidu, min. 64);
Francho (Toni Moya, min. 56), Guti, Moyano, Pau Sans (Valery, min. 56); Soberón
(Bazdar, min. 64), Dani Gómez.

FC Andorra 3: Aron;
Imanol, Bomba, Gael Alonso, Carrique (Villahermosa, min. 45); Molina, Doménech
(Uzkudun, min. 75), Le Normand (Petxarroman, min. 45); Minsu (Nieto, min. 68),
Lautaro, Olabarrieta (Jastin, min. 56).

Goles: 0-1,
M.9: Lautaro; 0-2, M. 68: Villahermosa; 0-3, M. 73: Gael Alonso. 1-3, M. 78:
Bazdar.

Árbitro: Miguel
Ángel Pérez (Comité de Madrid). Mostró cartulina amarilla a Radovanovic (m. 26)
y roja a Pomares (m. 60) del Real Zaragoza y a Imanol (m.27) y Minsu (min. 27)
del Andorra.

Incidencias: Encuentro
correspondiente a la segunda jornada de LaLiga Hypermotion, disputado en el
Ibercaja Estadio ante 13.126 espectadores.

Fuente