Siete menores migrantes malienses no acompañados y solicitantes de asilo viajarán este domingo desde Canarias a la península, tal y como estaba previsto esta semana por el Ejecutivo autonómico y central.
El Gobierno ha iniciado este traslado de un millar menores solicitantes de asilo a los que deberá atender en recursos estatales en la península. Se trataría del segundo traslado efectuado en esta semana y de la cuarta derivación realizada hasta la fecha.
Este grupo de niños, procedentes del centro ‘Canarias 50’, en Las Palmas de Gran Canaria, se suma al otro conjunto de niñas que abandonó este jueves las islas con destino a la Península, que en esa ocasión contaban con orígenes en Guinea, Senegal (2), Gambia (2), Costa de Marfil y Mali (3), según precisaron esta semana fuentes de la Consejería de Bienestar Social a Europa Press.
Se trata de una vía paralela al reparto de menores migrantes entre autonomías, una política de derivaciones que se prevé que eche a andar esta próxima semana, en concreto el jueves 28 de agosto.
Este mecanismo, para el que ha sido necesaria la modificación de la ley de extranjería y la aprobación de varios decretos, se materializaría tras meses de exigencias desde Canarias al tener hacinados en sus centros de protección a unos 3.000 menores.
Para ello, el Gobierno tiene previsto aprobar esta semana otro decreto que detallará el número de plazas de acogida que debe tener cada comunidad autónoma. Sin embargo, esto no implica que se efectúen los primeros viajes de manera inmediata, pues cada derivación conlleva un proceso y se estudia individualmente.
Además, las regiones del PP y Castilla La-Mancha se han mostrado en contra de este modelo y algunas se han negado a aplicarlo a pesar de que se trata de una redistribución obligatoria. Un total de 11 comunidades autónomas han recurrido este sistema al Tribunal Constitucional.
Segundo traslado de la semana
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, avanzó el lunes 18 de agosto que el Gobierno realizaba esta semana dos nuevos traslados de menores migrantes no acompañados solicitantes de asilo a Península.
«Adelanto que esta semana tendremos dos derivaciones más. Y por eso apelo a aquellas administraciones que, a donde lleguen esos niños, les reciban también con lo mejor que tengan. Y no con pancartas. Y no con muros. Y no con afirmaciones de ‘aquí no los quiero’, porque eso es lo que está ocurriendo», señaló Torres.
El ministro también anunció que «al final de mes» tendrá lugar una Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia. En este encuentro, indicó que espera, aunque «sin mucha esperanza», que las comunidades gobernadas por el PP asistan y «expongan su punto de vista».
«No como hicieron en la última ocasión, que ni siquiera fueron para ver si así no había quórum, y así no se aprobaban las medidas que llevaba, en este caso, la ministra de Infancia a esa Conferencia Sectorial».
Por su parte, el presidente canario, Fernando Clavijo, instó a acelerar la salida de los menores migrantes no acompañados con derecho a asilo porque, según lo que indican al Ejecutivo regional diferentes ONG, «hay plazas en la península». «No hay ningún plan, la improvisación sigue igual«, ha criticado.
«Con lo cual, esta salida tan moderada, modesta o pequeña -de alrededor una decena del millar de menores con derecho a asilo- puede verse claramente mejorada en cantidad y en tiempo para resolver el problema de hacinamiento y mejorar la atención de esos menores», apuntó.