‘Peligro’ El Idrissi destrona a Borja García ante su público en la velada de WAR MMA en Gijón

Ahmed El Idrissi es rey de WAR MMA. El competidor de artes marciales mixtas, pupilo del Climent Club, logró destronar a Borja García en Gijón con una victoria por decisión dividida al término de los cinco asaltos reglamentarios del evento principal. El belga, más aventajado en el golpeo y con una mejoría abismal en cuanto a la gestión del cardio dentro del octágono, logró dejar sin respuesta a El Águila en Asturias, ante la tremenda pitada del respetable.

Un golpe a la zona hepática por parte de Peligro rompió el hielo en los primeros compases del combate. Sin embargo, el pateo del campeón de peso mosca de WAR frenó el avance de su oponente, paciente sobre el centro del octágono ante las embestidas del asturiano. El pupilo del Climent Club, sin embargo, cambió de dinámica y mandó la pelea a ras de lona con un derribo que entró en el monarca como cuchillo en mantequilla. El Águila consiguió salir de la estancia sobre el tapiz y, ya en el clinch, aguantaba el golpeo del belga y logró frustrar su ofensiva. En los intercambios en el boxeo, El Idrissi marcaba la diferencia con su más aventajado boxeo que, respecto a su primer pleito con su eterno rival, lucía más preciso, rápido e implementado.


Lee también

Luis Caballero

Los cambios de ángulo en la movilidad de Peligro suponían un puzzle sin solución para García en el primer asalto de la revancha en Gijón y, después de superar al campeón en el boxeo y haber probado a El Águila en el suelo, El Idrissi marchó al descanso entre rounds por delante en las cartulinas de los jueces.

Borja García acudió a la llamada del segundo round más activo en el boxeo, ante un retador belga que esquivaba los golpes del monarca con facilidad, a la vez que daba gala de su nueva versión en la estancia en pie. Peligro permitía al asturiano dominar el centro del octágono, mientras conectaba en la distancia con puños y patadas. En el ecuador del asalto, una distracción del pupilo del Climent Club permitió a El Águila dibujar su primera gran combinación de la noche, después de aguantar las embestidas del retador.

El asturiano no tenía solución para los golpes en recto, en diferentes ángulos, de Ahmed El Idrissi sobre el octágono. El campeón finalizó el segundo round con la urgencia de despertar sobre el octágono, dejar sin respuesta alguna a Peligro y buscar una nueva hoja de ruta con la que adquirir la victoria tras la demostración de una clara mejoría por parte del aspirante al título.

El pateo a las piernas del campeón por parte de El Idrissi marcó el inicio del tercer parcial de la pelea de campeonato. Peligro lucía confiado con su striking, consciente de la incertidumbre de García ante la nueva versión de su rival. Estaba más cómodo. Los fantasmas de la primera pelea ante el asturiano habían desaparecido. El belga castigaba cada ofensiva del campeón con una respuesta más certera que su rival quien, al igual que en el inicio de la batalla, dominaba el centro del octágono sin ser el contendiente más aventajado sobre el tapiz.


Lee también

Luis Rodríguez

Bryan Battle, en uno de sus combates como peleador en la UFC

Peligro quería asegurar un nuevo round para sus intereses y mandó la pelea a ras de lona con un nuevo derribo sobre el tapiz. Sin embargo, el asturiano consiguió retomar la estancia en pie a los pocos segundos de tocar el suelo, y conectó un golpe a la zona hepática de El Idrissi que obligó al aspirante titular a bajar la guardia de boxeo. La esquina del asturiano se frotaba las manos. Había encontrado un filón por donde explotar una batalla en la que iba por detrás en las cartulinas de los jueces.

Borja García inició el cuarto parcial con un recto de derechas a la mandíbula de El Idrissi, que despertó al respetable gijonés de su letargo. Dispuesto a aguantar los golpes del belga para encontrar un golpe de fortuna, el asturiano avanzaba ante la precisión boxística de su oponente, mermada por el avance del pleito. Peligro bajaba cada vez más las manos en sus intercambios en la estancia en pie, y El Águila conseguía conectar más manos sobre el rostro del pupilo del Climent Club.

Ahmed El Idrissi cedió de nuevo el centro del octágono a García. Sin embargo, era ahora el campeón el encargado de liderar el asalto: ya no había cambios de ángulo en la guardia del belga. El asturiano conectaba con más potencia y claridad, y otorgó a la esquina del monarca un hilo de esperanza en una revancha que sólo podía ganar si encontraba una finalización en el último asalto de contienda. La heroica era la única opción.

El pupilo del Climent Club implementó todo un pasacalles dentro del último asalto de contienda. Sabía que iba por delante de García en las cartulinas de los jueces, y no accedió a intercambiar con el asturiano en un último asalto donde, pese a tener una urgencia capital para sus intereses, el campeón no conectó con efectividad ni puso en peligro el triunfo de El Idrissi en Gijón. El belga acababa de conquistar Gijón y el cinturón de peso mosca de WAR MMA, una de las promotoras líder en las artes marciales mixtas españolas.

David Hervías fulmina a Venancino en un salvaje evento coestelar

David Hervías (2-0) continúa su carrera de manera incontestable. En su segundo pleito como profesional, The Boogeyman venció por decisión unánime a Jhonatan Venancino (4-1, 2 KO) en el evento coestelar de la nueva velada de WAR MMA en Gijón. El pupilo de The Black Panther castigó, durante tres asaltos, al peruano dentro del tapiz en un combate donde el peruano ofreció resistencia durante los 15 minutos, y ofreció resistencia en todo momento al prospecto más grande del país en la actualidad

El primer asalto de contienda comenzó con el traslado hacia el clinch por parte de Venancino, que solventó Hervías con un suplex tremendo para mandar el enfrentamiento a ras de lona. En el suelo, The Boogeyman castigaba a su rival desde la media guardia, con peligrosos codos que mermaban al peruano. El sudamericano, sin embargo, consiguió trasladar de nuevo la pelea a la estancia en pie, donde aguantaba las rodillas y codos del español en el cierre. Más aventajado en el striking, y mientras aguantaba las embestidas de su oponente, el talento nacional consiguió asegurar el capítulo inicial de la batalla coestelar.

La defensa de derribo de Venancino permitió al peruano mantener el inicio del segundo asalto en la estancia en pie. En el cierre, Hervías trataba de conectar los peligrosos codos que ya mermaron a su rival en el capítulo anterior, pero el latinoamericano aguantaba cada embestida del peleador nacional. Alejados de la situación en el clinch, en el ecuador del asalto, The Boogeyman y su oponente intercambiaban en el centro del octágono con cada una de las bombas disponibles en su arsenal. 

El madrileño mandó, sin embargo, la batalla a ras de lona, donde dominaba sobre la guardia y el crucifijo para asegurar un nuevo round para sus intereses y decantar así dos de los tres asaltos del evento coestelar de la noche. Sin embargo, Hervías era consciente de la dureza de su rival, y su esquina exigió aguantar sus embestidas para evitar susto alguno dentro de su segunda pelea como peleador profesional de artes marciales mixtas.

David Hervías deleitó al público, en el tercer round, con un suplex que mandó a Venancino por los aires. Sin embargo, el peruano no permitía al español dominar a ras de lona y mantenía el pleito en el cierre. En dicha situación, The Boogeyman abrió el rostro del peruano con un auténtico bombardeo de golpes: rodillas, codos y puñetazos dibujados desde todos los ángulos, el madrileño finalizó su enfrentamiento ante el peleador latinoamericano tras un deleite en todas las dimensiones de combate.

Lautaro Teneb arrasa con Glenz y formaliza un debut profesional de ensueño

El Climent Club bautizó como profesional, de la mejor manera, a uno de sus más aventajados competidores en la faceta amateur. Lautaro Teneb (1-0), una de las joyas del gimnasio y compañero de entrenamiento de Aleksandre Topuria en su debut con la UFC, estrenó su nueva etapa como peleador de MMA y la cartelera principal de WAR VII con un triunfo por sumisión ante Kevin Glenz (0-2), a través de un triángulo de brazo que cocinó durante todo el primer parcial del combate.

«Me imaginaba ganar en el primer round. Llevo dos años sin competir, lo vi que iba a mantener la distancia y me dije que tenía que probar su lucha. La verdad que tenemos una jauría de perros. Van compitiendo y los ves y te dan ganas de competir y mantener el nivel. Es la actividad de todos los chicos la que hace que compitamos mucho los que estamos en el Climent Club. Estoy buscando pelear más seguido. Tuve la suerte de debutar en el mejor evento de España«, manifestó el debutante.

Lee también

El argentino puso así el final a una carrera amateur de 13 combates dentro del octágono, donde en todos arrasó con sus oponentes. Ahora, después de su primera función en la faceta profesional, Teneb buscará mantener su actividad para hacer mucho ruido en WAR MMA y en el panorama español de las artes marciales mixtas.



Fuente