«No hay excusas, el Estado debe esforzarse más con los traslados»

Está teniendo un verano intenso con los traslados de los menores asilados a la Península. Canarias se ha quejado de que el ritmo es lento y de que hay improvisación por parte del Estado. ¿Prevé que el proceso mejore con el paso de las semanas?

No podemos seguir con la tónica de 20 derivaciones semanales a la Península desde el Canarias 50, entre otras cosas, porque los niños no pueden pasar más de 15 días en ese centro. A este ritmo tardaríamos unos diez meses. La Secretaría de Estado de Migraciones nos ha dicho que a partir de la segunda quincena de septiembre se aumentarían los traslados. Hemos exigido que eso sea así porque a día de hoy estaríamos incumpliendo parte del auto del Supremo que indica que tenemos que hacer esos traslados para desatascar la situación de hacinamiento que hay en las Islas. Y no solo me refiero a los centros, también al hecho de cubrir las necesidades de esos menores. Estamos incumpliendo con las leyes internacionales. Y no vamos a ser corresponsables de esa situación. Igual que nosotros ponemos todo el personal a trabajar en este tema, también exigimos que el Estado ponga más esfuerzos en poder solucionarlo. Además, me consta que hay entidades que están dispuestas a ocuparse de esos menores, con lo cual solo es una tramitación administrativa.

Fuente