Joyas hechas con botellas de sidra, dulces artesanos, jabones con olor a diferentes tipos de manzana, o incluso un mojito de sidra. Todo esto y más se puede encontrar en el Mercadin de la Sidra y la Manzana que abrió ayer al público dando el pistoletazo de salida a la Fiesta de la Sidra Natural, que en su 34.ª edición, congregará hasta 16 actividades en diez días. «Jornadas de intensa actividad donde vamos a tener cancios, concurso de escanciadores o el Concurso de la Sidra Casera», enumeró Oliver Suárez, presidente de Divertia en la inauguración.
En esta ocasión, son 21 los puestos que se congregan en el Paseo del Puerto Deportivo y que ya desde primera hora de la mañana rindieron a pleno rendimiento. «La afluencia y demanda de gente para exponer todos los años es alta. Estamos encantados de que haya tanta participación y que todos puedan mostrar sus productos y sus elaboraciones que son muy singulares», añadía Suárez. Los comerciantes también cuentan con una responsabilidad añadida con los tres galardones que se entregarán el sábado 30 en la Plaza Mayoral «Producto más novedoso», a las «Mercancías mejor presentadas» y al «Puesto más Prestoso».
Comerciantes como Claudio Garigliano, de Lula Martín Creaciones, ya conocen las mieles del éxito en estos premios. En la edición anterior una de sus joyas hechas a mano con botellas de sidra recicladas se llevó el reconocimiento al «Producto más novedoso». «No puedo decir cuantos años llevo aquí, pero son muchos, décadas», afirma el artesano, que no solo ofrece abalorios, también objetos para el hogar. «Las botellas fundidas las trabajo al horno y la joyería con un soplete con una mezcla de oxígeno y propano», detalla Garigliano.
Como novedad, el joyero lleva al Mercadín una nueva colección en dorado, que espera que cause sensación entre el público. «La expectativa siempre es buena, es verdad que hay una sobrepoblación de turistas, está muy petado Gijón, cosa que comercialmente nos beneficia. Es una fecha para disfrutar y que la gente se sienta cómoda», analiza el comerciante con ilusión.
Mojitos para el calor y pasteles para el hambre
La mezcla de aromas con el denominador común de la manzana resalta en el puesto de «Oleum». Allí Luis Sánchez ofrece jabones y aceites aromáticos únicos en su sector. «Es un sitio envidiable y el tiempo acompaña», asegura Sánchez, que en esta edición ha notado una mejora en los puestos. «Tengo muy buenas sensaciones y este año coincide que hemos podido abrir los laterales, sumando dos zonas más de exposición que queda más vistoso», destaca el dueño de la cosmética asturiana.
En la imagen de la izquierda, Natalia Mazaira, probándose un pendiente junto a Xulián Moreiras, en el puesto de Clauido Garigliano. A la derecha, Alberto Palomino, pidiendo un mojito de sidra a Alba Martínez. / Luisma Murias
Entrando en el mundo de la gastronomía, el Llagar Bernueces, con hasta dos casetas, se lleva la palma en cuanto a innovación. Además de la sidra natural, dulce o la sangría, que se pueden ver en muchos manteles de la región, ofertan varias bebidas muy llamativas. «Tenemos granizados de sidra natural y dulce, mojito de sidra dulce, cerveza con sidra y ginebra de sidra», enumera Alba Martínez. «Lo más llamativo para los clientes es el mojito, sobre todo para los de afuera. Van dando un paseo, hace calor y se animan a probarlo», detalla la responsable de la caseta.

Mojitos para el calor y pasteles para el hambre / Luisma Murias
Los llambiones también tienen varios puestos para deleitarse con dulces y repostería, en especial. María José González y Noelia Ramos están al frente del puesto de la confitería «Alejandro´s». Como a muchos de los expositores, les pasa que no se acuerdan del primer año. «Ni idea de la primera vez, pero más de diez años seguro», afirma González. «La gente te va conociendo y se vende bastante bien. Es muy divertido», añade la expositora. En su caso, el producto estrella es el hojaldrado de miel y trozos de manzana, todo un «best-seller» desde la apertura. «Abrimos hace dos horas y se está viendo que hay muy ambiente», remarca Ramos. Hasta el día 31, El Mercadín seguirá dando de comer, beber y poniendo guapos a los clientes que lo vayan a conocer.
Suscríbete para seguir leyendo