Juventud Bellavista estará en la Etapa Nacional de la Copa Perú 2025. Foto: Facebook Club Juventud Bellavista
Sin lugar a dudas, llegar a la Etapa Nacional de la Copa Perú no es nada fácil, puesto que los equipos deben recorrer un largo camino durante las etapas distritales, provinciales y departamentales, en las que tienen que sortear duros rivales, una gran diversidad de geografías y campos de juego que no siempre están en el mejor de los estados.
Sin embargo, los aspectos deportivos no son las únicas complicaciones de los equipos, sino que también entran a tallar los aspectos económicos y los distintos pagos que las instituciones deben cumplir para formar parte del ‘Torneo del Fútbol Macho’.
¿Cuánto deben pagar los clubes para formar parte de la Etapa Nacional de la Copa Perú 2025?
Hay que recordar que, entre los cambios más significativos para la Copa Perú 2025 está el hecho de que 64 equipos formarán parte de la Etapa Nacional. Hasta el año pasado, solo eran 50 las escuadras que lograban clasificar.
Estos 64 clubes no solo debieron ganarse su derecho en cancha, superando las exigencias de sus respectivas ligas departamentales, sino que también deben cumplir con e pago de fuertes montos de dinero si es que pretenden ser parte de la instancia más importante del ‘Torneo del Fútbol Macho’.
Así tenemos que, los 64 clasificados a la Etapa Nacional de la Copa Perú deben pagar la suma de 3 UITs (16 mil 50 soles) por concepto de garantía. Este monto de dinero es reembolsable, siempre y cuando los equipos no incurran en sanciones ni en otros gastos durante su participación.
Además de ello, cada equipo debe abonar a la FPF la suma de 1 UIT (5 mil 350 soles) para su debida inscripción en la Etapa Nacional. A diferencia de la garantía, este pago no es reembolsable.
Es decir, cada club que logró clasificar a la Etapa Nacional de la Copa Perú 2025, debe confirmar su participación con el pago total de 21 mil 400 soles, un monto que si bien es alto, comparado con el 2024, se nota una importante reducción, ya que el año pasado la suma fue de aproximadamente 33 mil 750 soles.
De esta manera, cada institución deberá contar con una importante economía para hacerle frente a esta instancia del ‘Torneo del Fútbol Macho’, ya que además de los pagos mencionados, deben solventar otros gastos como el pagos d esus planillas, transporte, alimentación, hospedaje, entre otros.