El desabastecimiento de medicamentos es algo habitual en las farmacias del país, la mayoría de las veces condicionado por circunstancias ajenas a la distribución de los fármacos en España. En las últimas semanas, entre los diez medicamentos con más problemas de suministro en las farmacias de Aragón figura en primer lugar el tirodril, un medicamento destinado a los pacientes que sufren hipertiroidismo. En concreto, la falta del producto se da en la caja de 40 comprimidos de 5 miligramos, según datos del Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza.
Por su parte, el Trobex, un medicamento para la conjuntivitis aguada, la caja de Ibuprofeno de 600 mg y la de Aspirina de 20 comprimidos de 500 mg completan los primeros puestos de los fármacos con más falta de suministro en la comunidad este verano.
Entre los diez medicamentos que más faltan en las farmacias también está Lixiana, destinado a la prevención de ictus y embolia; Indapamida, para pacientes que sufren hipertensión arterial; Pankreoflat, que se utiliza para problemas gástricos e hinchazón; Anafranil, un antidepresivo también dirigido para casos de trastorno obsesivo compulsivo o ataques de pánico; Ansium, para problemas de insomnio o ansiedad; y Kreon, destinado para personas con problemas de insuficiencia pancreática, pancreatitis o fibrosis quística.
En todo caso, fuentes del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza precisan que «solo en dos casos» el paciente tiene que volver al médico al no encontrar su medicación en la farmacia. Se trata de las personas que requieran Pankreoflat y Kreon. «El resto de casos en desabastecimiento, el farmacéutico puede sustituirlo por otro medicamento con el mismo principio activo», recalcan.
De hecho, cuando se dan estas situaciones lo habitual es que sea el propio farmacéutico el que busque el mismo tratamiento al paciente o lo sustituye por otro con el mismo principio activo dado que el vademécum es bastante amplio y además se intenta tener stock para afrontar los problemas de abastecimiento.