El PP quiere que se prohíban los indultos a los condenados por delitos de terrorismo, corrupción, ataques a la integridad territorial del Estado y al orden constitucional o los cometidos contra menores. Así lo ha explicado la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, que desde Logroño ha anunciado que su partido ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para instar al Gobierno de Pedro Sánchez a reformar la ley que regula esta medida de gracia. «Hay que blindar nuestro sistema constitucional. Estos delincuentes tienen que cumplir sus penas», ha defendido.
Los populares han dado alas a esta iniciativa que ya se incluyó en su congreso de principios de julio después de la manifestación de este viernes en Bilbao convocada por la entidad Sare secundada por un millar de personas en la que se reclamó que los «presos y exiliados» de ETA puedan «volver a casa». » Es necesario que se superen las políticas y legislaciones de excepcionalidad y siempre, cómo no, teniendo presente a las víctimas de todo tipo de violencias», aseguró la portavoz de la entidad, Bego Atxa. La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) había pedido la prohibición de la marcha, pero la Audiencia Nacional rechazó la solicitud. Gamarra ha cargado contra esa movilización y ha lamentado que «la indignidad tome las calles mientras las víctimas del terrorismo tienen que aguantar», algo que, ha añadido, es una «vergüenza» que suceda en democracia.
Los socios de Sánchez
Para la dirigente popular, la responsabilidad recae sobre Sánchez por tener de socios a «los testaferros de terroristas», en referencia a Bildu, para «mantenerse en el poder» aunque eso suponga «humillar» a las víctimas del terrorismo. Ha recordado también que el PSOE «bloquea» leyes en el Congreso que han sido aprobadas en el Senado -donde los populares tienen mayoría absoluta-, como la de impedir que los condenados por terrorismo puedan concurrir en listas electorales. Entre los supuestos que incluyen en la prohibición del indulto está también el de los condenados por ataques a la integridad del Estado, por lo que, en caso de aprobarse, no podrían recibir este perdón los líderes del ‘procés’ que fueron indultados parcialmente en 2021.
Gamarra también ha abogado por derogar la ley de memoria democrática, que considera que «ha escrito Bildu» pese a que fue aprobada por una mayoría en el Congreso en 2022. «Hay que substituirla por una ley de concordia«, ha sostenido, tras denunciar que el presidente del Gobierno «ha entregado» la memoria democrática de España a Bildu. «Los demócratas por ahí no vamos a pasar», ha sentenciado. El PP y Vox derogaron hace un año la ley de memoria valenciana y aprobaron una de «concordia». El mismo patrón han seguido en las comunidades en las que gobiernan de la mano, como en Cantabria, pese a que el Tribunal Constitucional no les ha dado la razón.
Suscríbete para seguir leyendo