El Meeting de Rímini, cuyo nombre oficial es el ‘Encuentro por la amistad entre los pueblos’, ha inaugurado este lunes su 46ª edición en la ciudad italiana, convirtiéndose un año más en un espacio único de diálogo, cultura y fe. Con más de 120.000 metros cuadrados de exposiciones, debates, encuentros y espectáculos, el evento —organizado por el movimiento de Comunión y Liberación— se ha consolidado como una cita de referencia para el mundo eclesial y social.
En ‘La Linterna de la Iglesia’ hemos tenido oportunidad de charlar con Carlos Perlado, presidente de Encuentro Madrid, quien participa estos días en el evento en Rímini. Desde allí, Perlado nos ha descrito el ambiente como “una mezcla entre el bullicio vacacional de una ciudad costera y la intensidad de un gran acontecimiento cultural y religioso que congrega a miles de personas”.
«En los lugares vacíos, construiremos con ladrillos nuevos»
El lema de este año, que procede de Los coros de la roca de T. S. Eliot, invita a mirar la realidad con esperanza. “Es un reclamo a la esperanza en los vacíos en los que vivimos ahora”, nos ha explicado Perlado. No se trata de un ideal etéreo, añadió, sino de “una afirmación histórica que te pone a construir con otros, desde obras sociales hasta proyectos educativos y caritativos”.
En este sentido, el Meeting habla de los “desiertos de la contemporaneidad”, tanto globales como la guerra o la destrucción como personales, desde la soledad hasta la enfermedad. Para Perlado, lo fundamental es descubrir “qué es lo que permite construir a pesar de todo, más allá de un primer impulso personal”.
el papa león xiv: esperanza en medio del desierto
El Papa León XIV ha enviado un mensaje especial al obispo de Rímini, destacando precisamente esta dimensión de esperanza en medio del desierto. “Es en esos lugares donde el Señor hace nacer un pueblo”, ha recordado el Pontífice en su mensaje.
El Santo Padre subrayó además el valor del testimonio de los mártires de Argelia, recordados en una de las quince exposiciones del Meeting. Perlado destacó que su vida fue “una imitación integral del movimiento de encarnación y entrega del Hijo de Dios” y un ejemplo de permanecer fieles incluso cuando no podían desarrollar su misión de forma ordinaria.
Un espacio de diálogo y reconciliación
El programa del Meeting incluye encuentros sobre conflictos olvidados como los de Myanmar o Sudán, y testimonios de reconciliación como el de una madre palestina y otra israelí unidas por el dolor de la guerra. También estará presente Toshiuki Mimaki, Nobel de la Paz 2024 por su labor en Hiroshima y Nagasaki.
“La belleza del Meeting es mostrar que el cristianismo tiene que ver con todo”, subrayó Perlado. Política, educación, sanidad o humanitarismo tienen cabida en este foro que, año tras año, recuerda que la fe se vive en diálogo con la realidad entera.
Frutos en España: Encuentro Madrid
Precisamente de la experiencia de Rímini nació en 2003 Encuentro Madrid, el evento cultural y eclesial que este año se celebrará del 6 al 8 de noviembre en el Mirador de Cuatro Vientos (Madrid). “Es más pequeño en dimensiones, pero con el mismo deseo universal de hablar de todos los temas”, apuntaba Perlado.
El evento italiano continuará hasta el próximo 27 de agosto, convirtiendo a Rímini, una vez más, en capital mundial del encuentro, el diálogo y la esperanza.