El 58 por ciento de los proyectos que se han desarrollado en las siete ediciones del llamado «Banco de ensayos para emprendedores» de la ciudad tecnológica de Valnalón, en Langreo, se han convertido en empresas. Son un total de 27 compañías de las 48 ideas de negocio que se han tratado en el programa. Así, se han puesto en marcha empresas relacionadas con la moda, el medioambiente, consultorías, o compañías del sector de la agroalimentación o del mundo audiovisual.
Ahora Valnalón lanza la octava convocatoria de ese «banco de ensayos», una iniciativa que nació en 2022 con el objetivo de ayudar a las personas emprendedoras a analizar y testar la oportunidad de mercado y viabilidad de los modelos de negocio innovadores antes de su puesta en marcha.
Cada persona participante dedica 360 horas en 12 semanas de trabajo presencial y recibe una beca por el trabajo realizado en su proyecto . El importe de la beca asciende al 80 por ciento del salario mínimo interprofesional y la asistencia es obligatoria de lunes a viernes en horario de mañana.
La formación se imparte por personal técnico de Valnalón, empresas de la Red Emprendedora y expertos del ecosistema emprendedor asturiano como Asturgar, Asturex, la Agencia Sekuens y la Fundación para el Fomento de la Economía Social.
La metodología de trabajo es activa y se centra en el diseño y desarrollo de modelos de negocio. Los participantes reciben asesoramiento personalizado, formación específica para el desarrollo, análisis, testeo y comercialización de su modelo de negocio, herramientas para poder analizar la viabilidad y rentabilidad de su actividad y redes de contactos y acceso a vías de financiación para sus proyectos.
Todas aquellas personas emprendedoras interesadas en participar en el «banco de ensayos» que tengan una idea empresarial pueden enviar la solicitud hasta el 31 de agosto al correo electrónico [email protected]. La documentación que deben remitir está en las bases que se pueden consultar en la web de Valnalón.
Los participantes no pueden estar dadas de alta ejerciendo actividad por cuenta propia, en cualquier forma jurídica en el momento de la solicitud. Así mismo se comprometen a participar en el curso del que salen seleccionados los proyectos que madurarán y acelerarán sus ideas en el «banco de ensayos».
Suscríbete para seguir leyendo