El US Open 2025 se encuentra a las puertas de su esperado pistoletazo de salida. El torneo neoyorkino es el cuarto y último de los Grand Slams que conforman el calendario del tenis profesional y, por lo tanto, una de las mejores oportunidades para que los tenistas escalen posiciones en el ranking ATP.
Actualmente, el ‘top 3’ del ranking ATP lo conforman Jannik Sinner, Carlos Alcaraz y Alexander Zverev. Esta clasificación, que pretende reflejar el rendimiento de cada tenista a lo largo de las 52 semanas de la temporada, se basa en la actuación de los mismos en los torneos puntuables.
Antes del inicio del ‘Major’ estadounidense, Jannik Sinner se encuentra en lo más alto de la clasificación con 11.480 puntos, pero su abandono en la final de Cincinnati y la consecuente pérdida de los puntos que defendía han propiciado que Carlos Alcaraz, segundo con 9.590 unidades, dependa de si mismo para recuperar el número 1.
- Jannik Sinner (Italia): 11.480 puntos
- Carlos Alcaraz (España): 9.590 puntos
- Alexander Zverev (Alemania): 6.230 puntos
- Taylor Fritz (Estados Unidos): 5.575 puntos
- Jack Draper (Gran Bretaña): 4.400 puntos
- Ben Shelton (Estados Unidos): 4.280 puntos
- Novak Djokovic (Serbia): 4.130 puntos
- Alex de Miñaur (Australia): 3.390 puntos
- Karen Khachanov (Rusia): 3.240 puntos.
- Lorenzo Musetti (Italia): 3.350 puntos
El establecimiento del ranking ATP data de 1973, aunque la configuración vigente es más actual (1998-1999). Según estas normas, los Grand Slams son los torneos que más puntos confieren, seguidos por los Masters 1000, los ATP Word tour 500 y los ATP Word Tour 250.
¿Cuántos puntos reparte el US Open?
- Primera ronda: 10 puntos
- Segunda ronda: 50 puntos
- Tercera ronda: 100 puntos
- Octavos de final: 200 puntos
- Cuartos de final: 400 puntos
- Semifinales: 800 puntos
- Finalista: 1.300 puntos
- Campeón: 2.000 puntos
¿Cómo funciona el ranking ATP?
La posición que ocupa cada tenista en el ranking ATP queda definida en función de su rendimiento en la suma de un máximo de 19 torneos. Esta clasificación está basada en la defensa de los títulos, lo que quiere decir que los tenistas están obligados a repetir o mejorar el rendimiento en cada torneo respecto al año anterior si no quieren perder puntos y posiciones en el ranking.
Los tenistas que ocupan las 30 primeras posiciones del ranking ATP están obligados a disputar los 4 Grand Slams y 8 de los 9 Masters 1000. Este año, por ejemplo, tanto Alcaraz como Sinner optaron por no disputar el torneo de Toronto.