Coincidiendo con la época veraniega y fechas típicamente vacacionales, durante los días de celebración de estas ferias y fiestas, Toro recibe multitud de visitantes que se acercan para disfrutar de la ciudad, participar en las variadas actividades que se organizan, y vivir el ambiente festivo que se respira durante estos días.
Algunas de las actividades forman parte de la esencia de estas tradicionales fiestas como es el desfile de carrozas que tendrá lugar esta noche a partir de las nueve y media. En él se ofrece a toresanos y visitantes la ocasión de disfrutar de espectaculares carrozas. Sus creadores, artistas que hicieron de su afición una profesión, no solo engrandecen las fiestas locales, sino que representan a Toro en reconocidas cabalgatas a nivel nacional. Desde la avenida Carlos Latorre, las composiciones de los carrocistas recorrerán las calles Corredera, Santa Marina, El Sol y Rejadora, hasta llegar en la Plaza de San Francisco.
Toro ha conseguido también conservar otras tradiciones muy vinculadas a los festejos de San Agustín como son los pasacalles de gigantones y cabezudos. El primer desfile previsto es el de esta mañana. En el pasacalles, los característicos personajes toresanos irán acompañados por la charanga Los Trotameños que animarán las calles durante su recorrido. El domingo, a las 12, otro pasacalles con charanga Flow y los Gigantes y Cabezudos; mientras que el próximo fin de semana vuelven estos pasacalles con la música popular de charanga. Niños y mayores podrán disfrutar de estos desfiles que han logrado sobrevivir al paso del tiempo.
La celebración del día de San Agustín de carácter más devocional sigue teniendo gran relevancia en estas fiestas. Comienza el jueves la jornada con la diana floreada con La Lira Banda de Música; a las 11 horas está prevista la procesión desde San Julián de los Caballeros y por las calles céntricas para comenzar después la eucaristía a cargo de los párrocos de la ciudad, en honor a San Agustín, titular de estas Ferias y Fiestas de Toro.
La Despedida Charanguera ha logrado consolidarse en este programa festivo. Este año será la noche del sábado 30 de agosto y cambia este año su recorrido . La concentración partirá desde la plaza de la Trinidad y seguirá por la calle Capuchinos, avenida Ronda de Corredera para finalizar en el Arco de Corredera.
Espacio para niños y mayores
Las citas taurinas, la música, las peñas y los actos tradicionales son importantes en las fiestas de Toro, pero su gente es lo que le da valor a todas estas actividades que vienen a completar el programa festivo. Es por ello que igual que se dedica un día a las peñas, los mayores tiene un día especial para ellos. Es el miércoles, 27. En esta jornada cuentan con chocolatada, juegos autóctonos y baile con un almuerzo para todos, en el que la convivencia toma protagonismo. El Concierto del Coro la Mayor en la Plaza del Carmen cierra esta jornada de actividades.
Mientras que los niños cuentan con su Día de las Chiguitas y los Chiquitos. Es el martes día 26. Al encierro ecológico infantil, se suman juegos y fiesta de la espuma. El miércoles son los protagonistas de la VIII Baby Run, organizada por la Asociación Bambalinas y en la que los niños y niñas van en sillita y son los adultos los que corren en una divertida prueba familiar en la que pasarlo bien es lo importante. Tienen, además, un interesante taller infantil de «Revoleras de Colores» a cargo de la artista de Santa Cristina de la Polvorosa, Mer Fidalgo, organizado por la Asociación Cultural La Verónica para el sábado día 30, a partir de las 10:30 horas; y la fiesta infantil del domingo 31.
Las citas culturales y deportivas se suceden también en estos días.