¿Por qué presentar una denuncia falsa puede acabar con tu vida laboral?

El acoso laboral o «mobbing» consiste en el hostigamiento sistemático de un trabajador en su puesto de trabajo, que conlleva daños para la salud mental y conduce en ocasiones a la dimisión, aunque no siempre es el caso. La diferencia con un conflicto de índole laboral es que el acoso es prolongado en el tiempo, con intención de herir, mientras que lo otro tan sólo son conflictos puntuales, a pesar de que puedan generar estrés emocional. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), casi un 7% de los trabajadores españoles han sufrido «mobbing» en alguna ocasión. Muchas víctimas no se atreven a hablar de su situación porque necesitan el trabajo y temen que denunciar el acoso implique un despido. ¿Pueden echarte por presentar una denuncia contra tu empresa o empleador? Por lo general, no: la legislación española protege a los trabajadores que interponen denuncias de estas características, de modo que un despido posterior como consecuencia sería improcedente. Ahora bien, esta protección no se aplica a todos los casos.

Fuente