La industria automotriz está en plena transformación y una nueva alianza entre SAIC Motor y Huawei podría marcar un antes y un después. Esta colaboración combina la capacidad industrial de SAIC con la experiencia tecnológica de Huawei para crear una nueva generación de vehículos inteligentes, conectados y respetuosos con el medio ambiente.
Bajo la marca Shangjie, esta alianza planea lanzar vehículos eléctricos, híbridos enchufables y modelos con pila de combustible de hidrógeno, dirigidos especialmente a un público joven, con precios competitivos entre 22.300 y 32.800 euros. Aunque el foco inicial es China, sus ambiciones son claramente globales.
La unión aprovecha la sólida red industrial de SAIC, matriz de marcas como MG, y el dominio tecnológico de Huawei en software, chips y soluciones en la nube, para integrar todo el proceso, desde el diseño hasta la venta.
La apuesta estratégica por el hidrógeno
Mientras muchas compañías apuestan casi exclusivamente por la electrificación con baterías, SAIC y Huawei ponen énfasis en la pila de combustible de hidrógeno. Esta tecnología, que solo emite agua como residuo, ofrece ventajas importantes como mayor autonomía y recarga rápida, aunque todavía enfrenta desafíos en costos e infraestructura.
Lee también
Durante décadas, Estados Unidos, Alemania y Japón lideraron la industria automotriz, pero China ha cambiado el juego con inversiones masivas en innovación y movilidad limpia. La alianza SAIC-Huawei representa una nueva competencia que podría obligar a los fabricantes occidentales a replantear sus estrategias, especialmente en cuanto a software y energías alternativas.
Y, más allá de la tecnología, esta colaboración busca un modelo integrado y vertical, donde producción, innovación y comercialización se articulan en un ecosistema inteligente y sostenible.